CHAT IRC
Comunicación virtual
Conectarse a Internet ya no significa solamente navegar . Las nuevas utilidades permiten hablar en tiempo real con millones de cibernautas desde el teclado, con sistemas de voz o incluso con una cámara de vídeo . Los chats crecen a pasos de gigante, y si las páginas web son cada vez más completas, los chats ya permiten incluso utilizar Java, 3-D, VRML, audio y vídeo .
En los tiempos de los BBS ( Bulletin Board System/Service, Tablones de Anuncios Electrónicos ) los usuarios podían hablar con el administrador del sistema dividiendo la pantalla en dos partes, dónde cada uno escribía con lo que quería decir y el otro contestaba: así las dos perosnas podían mantener una conversación por ordenador usando la línea telefónica . A medida que los BBS fueron aumentando sus líneas telefónicas, a los usuarios se les permitía hablar entre ellos, incluso a varios a la vez .
Fue el principio de lo que hoy se conoce con el nombre genérico de Chat y que está siendo usado por millones de personas en el mundo gracias a Internet . Este artículo explica divérsas fórmulas y técnicas para pasar el tiempo en los chats, qué programas son necesarios y donde encontrar los servidores y páginas con los foros de charla más interesantes .
Canales de comunicación
Un aspecto imprescindible de los chats son los llamados canales: para evitar que un millón de personas hablen a la vez, la comunicación se distribuye en “habitaciones temáticas”, cada una bajo un tema o título ( topic ) que indica cuál será el camino de la conversación de ese espacio virtual .
Así, por ejemplo, puede encontrarse desde un canal llamado Europa, donde hablar gente europea o dispuesta a hablar con europeos, hasta el canal Biología donde el tema central será todo lo relativo a esta ciencia .
Un canal especial ( más bien, una utilidad ) permite hablar en privado con otro usuario, en cuyo caso el contenido de la conversación sólo estará al alcance de los dos interlocutores . Incluso hay algunos chats que permiten crear “habitaciones virtuales”, donde para entrar se necesita una invitación, algo similar a las reuniones privadas de dos personas o para un grupo reducido que quiera hablar de sus cosas sin la visita inesperada de nadie . Estas son sólo algunas de las posibilidades que ofrecen la mayoría de chats .
La pantalla que el usuario encuentra en un chat suele ser similar en todos los sistemas . Se compone de una pantalla de canal y de una línea de diálogo . En la primera el usuario ve qué es lo que se está cociendo en el canal en el que se encuentra, y en la línea de diálogo puede escribir lo que quiera . Una vez escrito el texto en esta línea, también se reflejará su aportación en la pantalla del canal .
Requerimientos para entrar en un chat
Son muchos usuarios los que, con razón, se quejan de la velocidad actual de Internet a la hora de navegar por la Web . Este es un problema casi resuelto en lo relativo a los chats, ya que la mayoría requieren una conexión permanente con el servidor, efecto que se verá aumentado cuando se trate de un chat que use el protocolo IRC . La velocidad suele ser buena porque todo lo que se transmite es texto, y los gráficos, si existen ( y en la mayoría de programas ) están almacenados en el ordenador de cada usuario .
Por lo general, para poder usar con cierta comodidad un sistema de diálogo, se necesita una conexión a 14 . 400 bps, independientemente del sistema operativo o equipo que tengamos ya que existen programas compatibles desde sistemas Unix a Macintosh, e incluso pueden encontrase algunas versiones para las diversas versiones de DOS y como no, para Windows 3 . 1, 95 y NT . La mayoría de los fabricantes de software crean ya un mismo programa para distintas plataformas, así que no hay ningún problema para emplear los más conocidos desde cualquier equipo .
Cuando se trata de un chat que funcione a través de la Web, o que use tecnología Java o VRML es necesario un equipo más potente que pueda usar estos sistemas con una rapidez aceptable, como un Pentium a 220 MHz con 16 MB de memoria RAM como mínimo, o un Power Macintosh a 100 MHz . Hay personas que, además de este equipo, necesitan una tarjeta de sonido para poder usar todas sus capacidades, o incluso una cámara de vídeo para las vídeoconferencias .
Chat desde Telnet
Telnet es sin duda una de las aplicaciones más antiguas de Internet: se trata de un protocolo que permiten abrir una sesión a otro ordenador conectado a Internet emulando a un terminal o consola .
Con el tiempo, Telnet se ha convertido con el sustituto perfecto del “teléfono de las BBS”, ya que permite abrir la comunicación a todo el mundo con las facilidades de la gran Red, aunque también con el tiempo este sistema ha sido relevado por todo lo que envuelve la Web gracias a los módulos que se implementan a los navegadores . Hoy en día Telnet es algo que utilizan solamente los expertos o aquellos que buscan algo más en Internet que navegar .
Casi todos estos sistemas basados en Telnet permiten dialogar a los usuarios que se encuentran conectados al mismo tiempo . Con idénticas pantallas a la de las BBS, los usuarios pueden hablar entre ellos en una pantalla simple, sin colores pero mucho más rápida que los sistemas más modernos que se analizarán en este articulo . Una ventaja, según algunos, es que en la mayoría de casos puede verse las teclas que un usuario está pulsando en su teclado aunque esté a 1 . 000 kilómetros de nuestra localidad . Se ve como el usuario va componiendo la frase que escribe, y si se equivoca y quiere rectificar, los otros usuarios habrán podido ver qué es lo que había escrito anteriormente . Así que hay que ir con mucho cuidado con lo que se dice .
Al ser un sistema rápido, hay aún muchos usuarios que deciden prescindir de los bon