"Cloud storage", un modelo más eficiente y seguro de almacenamiento
El cloud storage beneficia a los usuarios y a las empresas porque les permite mejorar su eficiencia. Termina con las tareas de sincronización de los documentos entre el dispositivo móvil y el ordenador de sobremesa. Y nos permite olvidarnos de la labor de verificar cuál es la última versión de un documento o de pedir a un colaborador que nos envíe un archivo cuando no estamos en nuestro puesto de trabajo.
El acceso a la información almacenada en una plataforma cloud puede hacerse mediante protocolos comunes (como WebDAV) y trabajar con este espacio igual que si lo estuviéramos haciendo con un disco duro local o podemos acceder al espacio de almacenamiento utilizando una interfaz web que permite subir ficheros a la nube o borrar documentos.
Las plataformas de cloud storage profesionales permiten el acceso a través de una API especialmente construida, y ofrecen funciones básicas que permiten copiar archivos, borrarlos o moverlos por medio de programación. Las ventajas del cloud storage son claras pero aún hay reticencias. La banda ancha ha progresado, pero la confianza del usuario medio en la disponibilidad de la Red no es absoluta. Y lo mismo puede decirse de las tecnologías de acceso móvil. Es clave que el sistema de cloud storage se apoye en sistemas software de sincronización multidispositivo que permitan a los usuarios despreocuparse incluso de su conexión a Internet.
Nieves Franco, directora comercial de Arsys