Zenith Data Systems presenta en España un servidor personal para grupos de trabajo

Todo su software ha sido desarrollado por Novell, que presenta Personal NetWare

Como fruto de la colaboración que ZDS y Novell están llevando a cabo durante los últimos meses, ambas compañías han procedido a la presentación de lo que sus propios representantes han dado en denominar el primer servidor personal para grupos de trabajo. De nombre Z-Stor, constituye, según el Director General de ZDS en España, Adrián Moure, un nuevo concepto dentro de lo que son los sistemas servidores de redes, que ha sido diseñado y concebido para responder a las necesidades de los usuarios de redes de entre 1 y 20 puestos de trabajo. Para todo ello, tanto A. Moure como Daniel Toledano, Director General de Novell España, charlaron acerca de la estrategia de sus respectivas compañías en este ámbito tecnológico, así como las perspectivas que se contamplan para su comercialización en España.

La colaboración entre Zenith y Novell, según declaró Daniel Toledano, ha hecho posible que el sistema se entregue con la versión 7 del sistema operativo Novell DOS, que será complementado por la última incorporación a su oferta de software para productividad personal, Personal Netware. Toledano aprovechó asimismo para realizar la presentación oficial de este último producto.

Comenzando por Z-Stor, se trata de una solución para pequeños grupos de trabajo, que tiene por finalidad reducir en la medida de lo posible la dependencia de un excesivo número de personas a cargo de la administración de la red. Gabriel Cerrada, director de marketing de ZDS España, destacó asimismo su facilidad de instalación, que ocupa no más unos minutos, así como su portabilidad a otros departamentos de la organización.

Cerrada destacó, asimismo, las capacidades que incorpora el Z-Stor por lo que se refiere a seguridad y tolerancia a fallos, ya que cuenta con un programa de vigilancia de la red que puede determinar si ésta ha caído o si se ha producido cualquier otra incidencia. En este caso, el subsistema cierra el servidor, lo arranca de nuevo y vuelve a establecer todas las conexiones previamente definida.

Z-Stor se ofrece en dos modelos distintos, ambos basados en el procesador 486SLC a 25 Mhz. La diferencia entre ambos radica en la capacidad de memoria: el modelo 400 está equipado con 210 MB en disco duro, en tanto que el modelo 1000 incorpora una memoria de 540 MB.

Por lo que respecta a Personal NetWare, es un sistema operativo de red derivado del NetWare original que permite a los clientes que utilizan aplicaciones basadas en DOS y Windows acceder a la red para compartir archivos y para imprimir, así como para tener acceso remoto vía módem. Por otra parte, y a través de la implementación de una tarjeta PCMCIA opcional, de 14 Kbps, es posible establecer la conexión remota desde equipos notebook, ya que se incluye de base el software necesario para tal fin.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break