La reciente celebración en Marbella de la XVII Conferencia Internacional Computerworld –con el patrocinio de CDC Software, Huawei, Intel, T-Systems y Vodafone, y la colaboración de ASG, F5 y HP– bajo el lema “Las claves del éxito: inteligencia, colaboración, movilidad” ha refrendado la preocupación que vienen padeciendo los profesionales de nuestro sector, tanto en el lado del cliente como en el del proveedor, desde que comenzó la crisis, por encontrar modelos y fórmulas alternativas que superen en eficiencia a los que se vienen utilizando. Los 200 profesionales directa o indirectamente implicados en tomas de decisión relacionados con las TIC que asistieron al evento, además de contrastar opiniones con colegas; recabar puntos de vista sobre escenarios concretos y tratar de disipar dudas respecto a comportamientos heterodoxos manifestaron un especial interés por conocer directamente, de los profesionales que participaron en paneles o interviniendo como ponentes, argumentos y claves que les pudieran servir de base para confeccionar, ya mismo, de cara al futuro inmediato, estrategias válidas para superar la mala racha, y les permita ubicarse en posiciones de ventaja respecto a otros competidores. El desarrollo del evento ha permitido apreciar, asimismo que lo peor de la crisis y el hoyo de la recesión ya se van superando y, aunque teniendo que salvar todavía las dificultades de un camino complicado, es el momento de mostrarse especialmente activo en la ejecución de ideas nuevas para rentabilizar al máximo las inversiones, integrando y optimizando inteligentemente sus recursos actuales. El CIO que asistió a nuestro evento ha tenido que salir con la sensación de que intentar reducir gastos e incrementar la productividad, puede dejar de ser una entelequia si se aplican con rigor fórmulas y principios que ya están dando buenos resultados en otros entornos y de los que, los propios proveedores –por el lógico interés de ejercer de leales consultores– informan fidedignamente al cliente. Son propuestas de valor que el CIO agradece, y que los buenos profesionales del sector proveedor procuran llevar entre su ramillete de argumentaciones con el cliente. Una vez más, nuestro evento ha aportado singularidades imaginativas –hasta la posible utilización de las redes sociales ocuparon parte de un debate– que señalan caminos por los que convendría transitar.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.