XML, TBI y mercados verticales: ejes de la estrategia de Software AG

Crea una nueva categoría de soluciones middleware

Software AG está en su mejor momento: la compañía crece más que el mercado, ha conseguido escapar a la situación de recesión que atraviesa la industria europea de TI, su apuesta inicial por XML se ha confirmado acertada y, por si fuera poco, su nueva estrategia pretende posicionar a la multinacional alemana como líder de un mercado —el de TBI (Total Business Integration)— que está en sus albores pero apunta un prometedor crecimiento. La pasada semana, Software AG reunió a analistas, periodistas y expertos del sector en la Costa del Sol para explicar su nueva estrategia. Informa Carlos de la Iglesia desde Málaga.

La nueva Software AG, autocalificada como “The XML compañy”, parece haber encontrado el camino definitivo del crecimiento. Así lo aseguró Erwin Königs, Presidente y CEO de la compañía, durante la conferencia inaugural del Executive Forum, la reunión que anualmente organiza Software AG para trasladar a analistas y miembros de la prensa de todo el mundo su estrategia. Según Königs, Software AG atraviesa uno de sus mejores momentos; la primera mitad del año ha registrado un incremento en sus ingresos del 46%, con un crecimiento del EBITDA superior al 80% A punto de publicarse oficialmente los resultados del tercer trimestre, Königs adelantó que éstos estarían en línea con las previsiones realizadas en su momento.
En su intervención, el Presidente de Software AG afirmó que la industria de TI está en uno de sus peores momentos: “Se ha registrado una destrucción masiva de valor en los mercados debido, sobre todo, al estallido de la burbuja Internet”. Según Königs, seguiremos asistiendo a más fusiones y adquisiciones entre empresas del sector, mientras las compañías usuarias ponen el foco en la productividad: “Hace un año las empresas hablaban de innovación; hoy, lo importante es la productividad”.
Para Software AG, serán cuatro las áreas de atención principal de las empresas durante los próximos cinco años: Productividad (a través de la integración de aplicaciones y la gestión de contenidos); Estandarización (alrededor de XML); Creación de aplicaciones en tiempo real (m-commerce); y Mejora de la escalabilidad, seguridad, integridad, fiabilidad y gestionabilidad (mediante la rentabilización de los sistemas transaccionales existentes). Alrededor de estas cuatro grandes áreas, Software AG ha diseñado una estrategia que gira en torno a tres ejes: Total Business Integration, XML y Aplicaciones Móviles: “Nuestra Misión sigue siendo la misma: ser un suministrador líder de productos y servicios para soluciones de misión crítica en la empresa”, aseguró Königs.

El futuro pasa por TBI y XML
El futuro de Software AG pasa necesariamente por dos siglas: TBI y XML. La compañía alemana ha detectado un enorme potencial en el mercado de TBI (Total Business Integration), definido por Erwin Königs como la integración de aplicaciones más allá del middleware y el EAI (Enterprise Application Integration): “El middleware buscaba conectar plataformas; la tecnología EAI quería integrar aplicaciones dentro de la empresa; las soluciones TBI pretenden integrar aplicaciones más allá de los límites de la empresa”, explicó Königs, que indicó que, según la consultora IDC, el mercado TBI crecería a un ritmo del 12% durante los próximos cuatro años, para alcanzar un volumen de más de 6.000 millones de dólares en 2005.
Según Massimo Pezzini, Vicepresidente de la consultora Gartner Group, la integración de aplicaciones será el principal esfuerzo de las empresas durante los cinco próximos años: “Las empresas más exitosas serán aquellas que desarrollen un sistema nervioso empresarial para unir aplicaciones; una infraestructura básica middleware que permita la conexión de los procesos de negocio estén donde estén”, explicó Pezzini en el Executive Forum. La propuesta tecnológica de Software AG en el terreno del TBI se articula en torno a EntireX Communicator and Orchestrator, cuya actualización fue presentada durante el Executive Forum. “Queremos liderar el mercado TBI”, afirmó Andreas Zeitler, miembro del Consejo de Software AG, quien explicó que EntireX se posiciona como la solución para integrar aplicaciones, plataformas y datos: “EntireX ayuda a las empresas a convertir las aplicaciones en Web Services reutilizables”, explicó Zeitler.
El segundo eje de la estrategia de Software AG se concreta en Tamino, posicionado ahora como “El servidor XML”. Erwin Königs defendió en su presentación que el verdadero despegue de XML se producirá durante el próximo año: “El 37% de las compañías están utilizando XML en misiones críticas”, aseguró el Presidente de Software AG citando datos de la consultora Giga Group.
Para Königs, XML se ha convertido en el estándar para el intercambio de información entre empresas, por lo que todas las compañías tendrán que migrar a esta tecnología: “XML es la plataforma para mejoras en la productividad”. Según Software AG, Tamino XML Server no compite con las bases de datos tradicionales porque gestiona contenidos, no datos.
Por último, Erwin Königs explicó cómo las aplicaciones móviles serán una de las áreas de atención de Software AG en los próximos años. De hecho, la compañía ya ha empezado el desarrollo de aplicaciones verticales para los sectores farmacéutico, financiero, sanitario, medios de comunicación y administración pública.


CESCE y PAMEM, dos ejemplos españoles de utilización de XML
----------------------------------------------------------------------------------------
El Executive Forum de Software AG contó con presentaciones de empresas que han realizado proyectos en los que XML ha sido la tecnología protagonista. Entre las experiencias de usuarios destacaron las de CESCE (Compañía Española de Seguros de Créditos a la Exportación) y PAMEM (Instituto de Prestación de Asistencia Médica de Personal Municipal de Barcelona). Tanto Mariano Arnaiz, CIO de CESCE, como Josep Picas, Responsable de PAMEM, destacaron en sus intervenciones la importancia de XML en el desarrollo de los proyectos. Para Arnaiz, XML se ha consolidado como el posibilitador de empresa virtual: “La tecnología XML nos ha ayudado a implantar las soluciones que quería CESCE”, explica el CIO de la compañía aseguradora. Por su parte, PAMEM utilizó XML para crear un sistema de gestión de historias clínicas a través de la Web. En ambos casos, el recurso a Software AG se corresponde con el deseo de contar con una empresa experta en este terreno: “Hay muy pocos expertos reales en XML”, aseguró Mariano Arnaiz.


Adabas sigue mejorando
-----------------------------------
El foco de Software AG en las áreas de TBI (EntireX) y XML (Tamino XML Server), no ha supuesto abandonar el otro gran área de la estrategia de la compañía: los sistemas transacciones y las bases de datos. Natural y Adabas constituyen los cimientos tecnológicos de un buen número de corporaciones que han visto cómo Adabas se ha convertido en la primera base datos en soportar la nueva arquitectura de almacenamiento virtual de 64 bit de

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break