WorkCenter, el primer centro de servicios ofimáticos 24 horas
Prevé abrir doce centros más este año
La apertura 24 horas y 365 días al año es la innovadora incorporación que ofrece el tercer centro de WorkCenter en Madrid. Con una inversión total de 100 millones y una superficie de 550 metros cuadrados, el centro situado en la calle Alberto Aguilera añade a su oferta habitual productos de papelería, servicios de fotocopias, así como cursos de formación dirigidos al entorno Macintosh.
Respecto a estas innovaciones, Jaime Ussía, Vicepresidente de la compañía, ha aclarado que “con esta apertura podemos contar con un centro-piloto para experimentar estrategias comerciales futuras”.
Según los responsables del centro, el objetivo de WorkCenter es cubrir tecnológicamente “toda la vida del documento”, desde la documentación y planificación (con accesos a Internet), pasando por la ejecución del documento y la producción (poniendo a su disposición ordenadores, impresoras, servicios de fotocopias, ploteado de planos, escáner, confección de carteles y encuadernación), hasta la comunicación (con servicios de fax y correo electrónico). Es decir, en palabras de Alfonso de Senillosa, Director General de WorkCenter, “ofrecemos la posibilidad de acceder a infraestructuras hasta ahora sólo al alcance de las grandes empresas”. Por ello es por lo que, el target de la compañía no se centra en un perfil de cliente específico, manteniendo una horquilla que va desde estudiante, PYMEs y profesionales, hasta encargos para grandes corporaciones. Así, la oferta se complementa con un novedoso servicio de recogida y entrega a domicilio. El motivo de mantener un horario de apertura permanente ha sido, según de Senillosa, “la propia demanda, que tiene un horario de trabajo continuo y permite a las corporaciones realizar encargos para la noche y ahorrarse un día en su trabajo”.
IBM, socio tecnológico
WorkCenter cuenta con IBM como socio tecnológico, con el que mantiene un acuerdo de colaboración que incluye otras líneas de negocio, además de la estrictamente comercial, como son áreas de teletrabajo, formación y el entorno de network computing. Según ha comentado Rafael Rubio, Director de Marketing de Sistemas Personales en IBM España y Portugal, “nuestra intención ha sido en todo momento acercar esta tecnología a segmentos de usuario que no tenían posibilidad de acceso o interés. Como colaboradores comerciales cabe la posibilidad de ofrecer hardware y software de IBM a través de WorkCenter, sin embargo no es un centro de distribución de nuestra compañía”.
Expansión continua
WorkCenter ha experimentado un proceso de expansión durante 1997, mediante franquicias, centros participados y propios, que le llevaron a abrir centros de servicios ofimáticos en Salamanca, Bilbao, Pamplona y Madrid, con una inversión superior a los 200 millones de pesetas. Para este año se prevé invertir 800 millones de pesetas más, destinados a abrir un total de doce centros en ciudades como Barcelona, Sevilla, Santiago de Compostela u Oviedo, y, en un período de cinco años, cubrir el territorio nacional. Respecto a su crecimiento mediante franquicias, Jaime Ussía, ha comentado que “la franquicia es un sistema bueno porque nos aporta el posicionamiento de una marca; la transmisión de experiencias útiles entre franquiciador y franquiciado, desarrollando una cadena feed-back de mejora de los servicios, así como permite incorporar servicios al consumidor como tarjetas de fidelización, teletrabajo, etc. La expansión internacional no es desechada, ya que han mantenido contactos con interesados en este concepto de países como Gran Bretaña, Portugal o México, sin embargo, la búsqueda de socios-master franquiciador no es activa y pretenden centrarse en el territorio nacional.