Vmark se instala en España con el objetivo de potenciar UniVerse

Según aseguró Sylvain Pavlowski, Director de Vmark Europa

Tras un período de maduración de más de dos años, la compañía norteamericana Vmark, fabricante de la base de datos UniVerse, ha decidido abordar el mercado español de forma directa, con la creación de una filial española. Hasta el momento, los productos desarrollados por Vmark entraban en el mercado nacional a través de la empresa IN2.

"Nuestra instalación en España no ha sido demasiado problemática ni costosa, ya que hemos utilizado los recursos y la estructura de nuestro distribuidor en este mercado, la compañía IN2, firma que a partir de nuestra instalación se dedicará fundamentalmente a atender la base instalada de UniVerse y de Pick. Aún así nuestra inversión para la filial española supone un desembolso de 200 millones de pesetas en tres años", aseguró Sylvain Pavlowski, Director de Vmark Europa.

Vmark que ha estipulado un plan de objetivos para los próximos tres años, disfruta de una base instalada en la actualidad en el mercado español, que según asegura Pablo Fuertes, Director de la filial española "podría situarse en cerca de 1.000 usuarios de la base de datos UniVerse y alrededor de 100 del 4GL Hyperstar. En cuanto a los objetivos de facturación que la compañía se ha marcado dentro de su plan estratégico, se estima que podría suponer alcanzar en el presente ejercicio los 250 millones de pesetas, 500 millones al año siguiente, y 1.000 millones en 1997. Progresión similar a la que se espera ocurra con su plantilla, la cual en el período de tres años evolucionará desde las actuales diez personas, a cerca de 30 en dos años.

Uno de los aspectos de su estrategia que todavía se encuentra pendiente de la firma definitiva de acuerdos, es la que se refiere a su política de distribución. Mientras que en el resto del mundo la venta de los productos de Vmark se realiza a través de distribuidores, en España se va a contemplar además de la red de distribuidores, la venta directa. "Aunque nuestro mayor volumen de ventas esperamos realizarlo a través de los acuerdos que tenemos firmados con los grandes fabricantes de hardware", aseguró Pavlowski. Otro de los aspectos que se contemplará en la instalación de la filial española de Vmark, es la reciente adquisición que Vmark ha realizado de la firma Easel. "Lo que nos interesó fundamentalmente de esta compañía fue la gran calidad de su 4GL orientado a objeto, ObjectStudio. Gracias a esta operación, Vmark Corporación se posiciona con un nivel de facturación que podría rondar los 80/90 millones de dólares, y un nivel de empleo de cerca de 500 personas". Los productos de Easel estaban presentes en el mercado español a través del distribuidor internacional Cincom. Asimismo, y dentro del plan a tres años que se ha marcado la compañía, Vmark espera que su cifra de negocio se estructure de la siguiente forma: 25% para UniVerse, 20% para HyperStar, y 50% para la nueva generación de productos basados en la tecnología de orientación a objetos. Una tecnología que según aseguran los responsables de Vmark será una de las claves de futuro, "El futuro de Vmark evolucionará a través de los objetos".

Por último, y en lo que se refiere al posicionamiento, o más bien al tipo de clientes a los que se dirige Vmark, éstos serán, según Pablo Fuertes, grandes compañías"

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break