Veritas Software ha llegado a un acuerdo con un grupo de inversores privados estadounidenses para adquirir Seagate Technology. La compra valorada en 20.000 millones de dólares (3,4 billones de pesetas) se cerrará en el tercer trimestre de este año y se hará efectiva mediante intercambio de acciones y pago en metálico. Se trata de una transacción compleja en la medida en que entre el grupo de inversores se incluye la propia cúpula directiva de Seagate y en que en el acuerdo de compra se recoge una cláusula en virtud de la cual la compañía de software de almacenamiento venderá a su vez la división de discos duros y otros negocios de Seagate al grupo de inversores por un montante de 2.000 millones de pesetas (344 billones de pesetas). Asimismo, el trato contempla que Veritas reclame el 33% de su capital a Segate es decir un total de 128 millones de acciones, hasta la fecha, en manos del fabricante de discos duros. Aunque no todos los accionistas de Seagate están de acuerdo con la decisión adoptada, la venta de la compañía puede poner fin a la mala situación financiera que atraviesa el fabricante durante los dos últimos años. El anuncio ha tenido ya su efecto en bolsa donde Seagate ha conseguido revalorizar en un 86% el precio medio de los últimos seis meses.
Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca nº 35 En septiembre de 1868, la conocida como Revolución de la Gloriosa, que no era otra cosa que un pronunciamiento más de demócratas y progresistas, ex...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
El nuevo cargo posee experiencia ligada al mundo de la Gestión de la Calidad en empresas como Airtel-Vodafone (Director de Gestión de Calidad Corporativa), Bankinter (Director de Gestión de Calidad) o Enresa. .世界 o .&...
La virtualización de servidores permite ahorrar espacio, costes, electricidad y soporte gracias a la consolidación de varios servidores virtuales en una única máquina física; una capacidad que facilita la gestión e incrementa el uso de los recursos de hardware.