"Unisys ya está preparada para dar el servicio y soporte deseados"

En palabras del Presidente del Congreso de Usuarios de Unisys España

Ofrecer calidad y así como un foro de debate para todos los asistentes han sido los objetivos que se perseguían con la celebración del Congreso de la Asociación Española de Usuarios de Unisys, AEUU, y que sirvió para manifestar su apoyo a la estrategia emprendida hace ahora dos años por la compañía que supuso el paso de Unisys de un simple suministrador de hardware a una empresa de soluciones y servicios.

Gonzalo Gómez, Presidente de la AEUU señaló que "hemos querido con esta edición realizar un cambio total de la orientación de los congresos. Hasta ahora se celebraban dos veces al año, lo que producía un cierto cansancio, sin embargo, a partir de ahora tendrá una periodicidad anual, y además hemos intentado ofrecer una alta calidad, tanto en los asistentes como en las presentaciones y ponentes". Los objetivos que se perseguían con su celebración eran, de un lado, recoger la mayor parte de las tendencias que se observan en el mercado, y de otro, aportar a los usuarios toda la formación e información posible en determinadas herramientas que están apareciendo en el mercado y que se van a consolidar como elementos de futuro.

Igualmente ha significado la revitalización de la propia asociación que atravesó por un período de crisis que coincidio con la vivida por el sector informático en general. "Aunque esperábamos contar con la presencia de un mayor número de asistentes", señala Gonzalo Gómez, "la cifra de 150 nos parece suficientemente representativa, sobre todo, porque también ha aumentado el nivel de participación y de afiliación de los usuarios".

Un aspecto importante que Gonzalo Gómez resaltó es que "este congreso significa el fin de una preocupación que existía entre nosotros con respecto a la propia Unisys, debido a la reestructuración de la plantilla que se ha producido en los dos últimos años, y que podía suponer una falta de servicio y de respaldo".

"Sin embargo", continua el presidente de la AEUU, "en el momento actual se ha visto que esto no ha sido así, sino que hemos estado plenamente cubiertos, por lo que hemos conseguido una calma total".

En este sentido Joop Kleij, Presidente y Director General de Unisys España, que estuvo presente en el citado congreso, señaló; "en los últimos dos años la mayor parte de las empresas de informática hemos llevado a cabo reestructuraciones que afectaron al 40 por ciento de la plantilla, y esto produjo, inevitablemente, una cierta preocupación por el posible impacto que podría tener en los usuarios, sin embargo pasado el tiempo, los usuarios deben admitir que el nivel de servicio no ha sufrido por estas reconversiones".

"Lo que si se ha producido", continúa Kleij, "ha sido un cambio total en la orientación de las compañías. Si los años 70 estaban marcados por conseguir la lealtad total de los clientes, y los 80 por alcanzar la máxima satisfacción de éstos, los 90 se caracterizan por orientarnos hacia ellos, ponernos en lugar de nuestros usuarios y anticiparnos a sus necesidades".

En su opinión, el Congreso de Usuarios ha servido "para ofrecerles un ambiente en el que puedan comunicarse entre ellos y con nosotros como compañía, lo que es muy importante".

Sobre la actual situación de Unisys, su Director General, Joop Kleij aseguró que se han mejorado los resultados, "no sólo en España sino a nivel mundial, y ello ha sido gracias fundamentalmente porque nos hemos convertido en una compañía enfocada, no a la venta de hardware, sino en una empresa de servicios y soluciones, pues este sector significa actualmente más del 50 por ciento de nuestra facturación".

Datos de una exposición

Paralelamente a la celebración del Congreso de Usuarios se celebró luna pequeña exposición que contó con la presencia de los stands de 9 compañías además de la propia Unisys.

El leif-motiv de esta exposición fue, en palabras de Jesús Calzadilla, responsable del área de microinformática de Unisys, "mostrar las líneas tecnológicas más importantes que se están viendo actualmente en el mercado, pues pensamos que nuestros usuarios están interesados, no sólo en conocerlas, sino en ver como se están implantando aquellos aspectos más novedosos y cómo pueden ser utilizados".

La exposición giró en torno a las redes avanzadas y las autopistas de la información, que según Calzadilla, "cada vez son más sencillas de montar, no sólo de forma pública, sino a nivel de empresa".

Los partnes de Unisys que han estado presentes han sido aquellos que están trabajando conjuntamente en el área de las comunicaciones. "A todos ellos les trasmitimos nuestros interés en que participaran en esta exposición, y casi todos contestaron afirmativamente".

Empresas presentes

 Eicom

 Olicom

 Bay Networks

 Axernet

 Attachmate

 Cognos

 Oracle

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break