Unisys recorta la plantilla de EE.UU. en 1.500 trabajadores
Pierde un 69% de los beneficios en el tercer trimestre de 2000
En el tercer trimestre de 2000, Unisys ha registrado unos beneficios de 42,9 millones de dólares que, comparados con los 138,4 millones de dólares facturados en el mismo período del año anterior, supone un descenso en las ganancias cercanas al 70%. Esta tendencia a la baja se refleja también en la cuenta de ingresos, donde la compañía ha pasado de facturar 1,9 millones de dólares en el tercer trimestre de 1999 a 1,7 millones de dólares en 2000, lo que significa una bajada del 9%. Las cifras, previstas por la compañía, son consecuencia, según fuentes de Unisys, del proceso de reestructuración acometido por la compañía y de los efectos del temido 2000, a pesar de ello, “la compañía, frente a otras empresas de la competencia, ha mantenido inalterable el valor de su acción”, han puntualizado fuentes de la filial española. La estrategia que Lawrence Weinbach, presidente y CEO de Unisys, ha esbozado para hacer frente a estos malos resultados pasa por un recorte de plantilla y un recorte en su portafolio de soluciones. En lo que se refiere a las bajas, fuentes de la compañía en España, han asegurado que “éstas no afectarán ni a Europa ni a España”, filial ésta útima que ha aumentado sus ventas respecto al año pasado. Las bajas o despidos incentivados, como se han adelantado en calificar fuentes de Unisys, se llevarán a cabo sólo en EE.UU. y supondrán una disminución en la plantilla de aproximadamente el 8%. Weinbach pretende prejubilar a los empleados con edades comprendidas entre los 55 y los 58 años, un colectivo que fuentes de la compañía han estimado en unos 1.500 trabajadores.
Asimismo, Unisys pretende reducir su portafolio de soluciones destinadas a industrias específicas de 30 a 15 sin mermar el foco en los cinco nichos de mercado -sector público, financiero, transporte, comercio e industria y mercado editorial-; reducir la inversión en productos commodity de bajo margen y reorientar su unidad de outsourcing a nuevas formas de negocios que pasen por la firma de joint ventures que incrementen sus ingresos.
Se espera que las medidas adoptadas tengan un cargo en el cuarto trimestre de aproximadamente 200 millones de dólares. Sin embargo, Weinbach aduce que, a pesar del coste, esta línea de acción permitirá hacer de Unisys “una compañía más focalizada y rentable”.