¿Unisource contra IBM?
Telefónica está planteando la posibilidad de entrar a competir en el mercado de consultoría de Sistemas de Información, outsourcing, acceso a Internet, integración de sistemas heterogéneos, e implementación de redes intranet. Es decir, esta decisión supone atacar directamente a empresas como EDS, Andersen Consulting, IBM ISS, Sema Group o incluso la propia Indra SSI, una compañía en la que controla más del 40% del capital.
Entendámonos, no es que ahora Telefónica se esté planteando dedicarse a los servicios informáticos. Pero ese sí es un objetivo prioritario de ATT-Unisource Multimedia & Solutions, una de las dos nuevas compañías que han surgido de la integración en Europa del gigante americano y del consorcio paneuropeo en el que participa Telefónica.
Y la filosofía de Unisource es que, aunque actúa globalmente y piensa tener una presencia directa en la mayoría de los grandes mercados europeos, en cada uno de los países de sus accionistas -España, Suecia, Holanda y Suiza- la actividad comercial la realiza su accionista. O sea que en España, los servicios de ATT-Unisource Multimedia & Solutions (AUMS), los venderá directamente la fuerza comercial de Telefónica. Eso no quiere decir que tengan que ser directamente los comerciales de Telefónica, sino que, bien puede crear una empresa conjunta con AUMS, o incluso utilizar a Telefónica Sistemas o alguna de sus filiales para dar el soporte necesario. El que una empresa eminentemente de telecomunicaciones como es ATT-Unisource esté dispuesta a introducirse en el mercado de los servicios y consultoría de Sistemas de Información, demuestra lo claramente asumido que tiene su presidente, el español Francisco Ros, la convergencia tecnológica entre los dos mundos, y el hecho de que a medio plazo -cuando se avance en la liberalización y la apertura a nuevos operadores en todo el mundo, los competidores tradicionales como BT, o France Telecom, se le pueden empezar a agregar empresas como EDS, Andersen Consulting o incluso IBM, que es cada vez más una empresa de servicios. Y si eso es así, desde luego es mejor empezar a competir con ellos en su terreno antes de que ellos empiecen a competir contigo en el tuyo.