Un 40% de los proyectos de TI a nivel mundial fracasa por completo
Según de Cable & Wireless, la toma de decisiones erróneas es la principal causa
Las inversiones en Tecnologías de la Información suponen a las empresas un coste anual de unos 600 . 000 millones de dólares al año, más que cualquier otro concepto a excepción de la nómina . Pero, según un estudio de Cable & Wireless, el 90% de los proyectos no alcanzan sus objetivos y el 40% equivalente a una inversión de 240 . 000 millones de dólares, fracasan por completo . El informe, en lugar de atribuir las causas a los departamentos de TI, señala a los máximos responsables de la toma de decisiones, que frecuentemente incurren en el error de no dar los pasos adecuados .
El estudio “Los sistemas de información y sus usuarios a examen” fue encargado por Cable & Wireless con el objetivo de llegar a los orígenes de tan costoso problema y proporcionar respuestas sobre cómo sus clientes internacionales pueden romper este círculo vicioso y empezar a rentabilizar las inversiones en Tecnologías de la Información .
Según el estudio en los proyectos de TI, lo normal es guiarse mediante una serie de procesos ya probados y comprobados . Sin embargo, sugiere que este es un punto de partida equivocado . Por el contrario el éxito del proyecto se decide en una fase mucho más temprana . Depende de la creación de un entorno apropiado para maximizar el impacto de la nueva tecnología, .
La mayoría de las organizaciones sufren la toma de decisiones de arriba abajo en lo que respecta a las TI, hasta el punto de carecer de una visión de conjunto . Esto se debe a varias razones: el uso de las tecnologías para resolver problemas tácticos, el desarrollo en cada de tecnologías como las intranets y muy especialmente la carencia de conocimientos sobre las posibilidades de las TI .
Según el informe, este “tecnopánico” puede conducir a una auténtica falta de sentido de la propiedad e imposibilitar la integración de la actividad en el esquema de conjunto .
El estudio revela que el sentir de los encuestados es que si los altos directivos se limitan a poner una tecnología recomendada por otros por el hecho de aceptar su pago, difícilmente podrán responder del éxito del final de proyecto .
Directiva participativa
La adecuación de la visión general del negocio a la implantación de las TI no se produce de la manera natural . Un pequeño porcentaje de la muestra estudiada ha desafiado la norma y obtenido resultados .
En todos los casos se orientaron a conseguir el acceso a futuros mercados .
En el estudio quedaba claro que el ejemplo de la alta dirección que participa activamente resulta clave para desplegar con éxito cualquier tecnología . También es clave la implicación de usuario en una fase temprana para obtener una auténtica rentabilidad de la tecnología .
El estudio fue llevado a cabo por la consultora internacional de comunicación Smythe Doward Lambert, que mantuvo entrevistas con altos directivos de las principales organizaciones del Reino Unido para esbozar un esquema de lo que está sucediendo entre los responsables de la toma de decisiones .
Puntos clave para el éxito con los proyectos TI
-------------------------------------------------- --------------
- Profunda reflexión sobre objetivos y métodos
- Objetividad sobre las posibilidades
- Concreción de las responsabilidades
- Implicaciones humanas
- Establecimiento de fases diferenciadas