Tres Cantos, un nuevo concepto de ciudad en todos los sentidos

El Ayuntamiento trabaja en la premisa de una Administración más accesible y ágil

Tres Cantos es una población creada a comienzos de los 70, anexa al municipio de Colmenar Viejo del que se segregó en 1991. La concepción y el trazado de la ciudad marcaron una nueva forma de urbanismo. Este carácter innovador del municipio ha sido también la impronta del consistorio local en los últimos años al poner en marcha numerosas iniciativas en materia de Tecnologías de la Información.

Enmarcado en el plan Avanza y con el objetivo de dar cumplimiento a Ley 11/2007 de Acceso Electrónico de los Ciudadanos a los Servicios Públicos, el Ayuntamiento de Tres Cantos ha desarrollado tanto servicios telemáticos para mejorar el acceso de los ciudadanos a la Administración como proyectos de cara a hacer del consistorio una entidad más ágil y eficaz.
Dentro de los servicios para el ciudadano, el Ayuntamiento de Tres Cantos ha desarrollado, en primer lugar, una página web municipal “de fácil acceso, amplitud de contenidos y orden en la información” y un portal del ciudadano, a través del cual “los ciudadanos, empresas, colectivos y entidades pueden realizar gestiones vía telemática así como consultar la situación de sus trámites”, explica Antonio Contreras, responsable del departamento de organización municipal y sistemas del Ayuntamiento de Tres Cantos. A través de este portal se puede acceder a distintos servicios on-line como registro telemático, portal del proveedor, perfil del contratante, padrón de habitantes o tributos municipales, entre otros.
Asimismo, con el objetivo de informar al ciudadano sobre cómo y cuándo realizar los trámites con su Ayuntamiento, el consistorio ha desarrollado un portal de trámites y procedimientos, que permite hacer búsquedas por temas, por áreas, los más destacados desde el buscador de trámites, que ha sido diseñado, como apunta Contreras, “pensando en la facilidad de acceso del site”.
Desde el punto de vista de funcionamiento interno, el Ayuntamiento de Tres Cantos ha implantado la facturación electrónica con gestión documental asociada y tramitación contable on-line y, en la actualidad, trabaja en un proyecto de gestión de expedientes de contratación con gestión documental que, en palabras de Contreras, “entrará en funcionamiento a partir de enero del próximo año, y que permitirá controlar todos los procedimientos de contratación del Ayuntamiento de acuerdo a la nueva Ley de Contratos del Sector Público”.
No obstante, éste no es el único proyecto en el que se encuentra inmerso el Ayuntamiento, ya que según su responsable de organización municipal y sistemas, “nos dirigimos al Ayuntamiento sin papeles. Hoy por hoy, nos encontramos en una primera fase, centrada en hacer que todas las comunicaciones que se realizaban hasta ahora en papel pasen a estar en formato digital con firma electrónica asociada”. Por otro lado, apunta Contreras, también se trabaja en “la notificación electrónica basada en firma digital de todas los órdenes del día, actas, etc. de todos los órganos colegiados municipales”.

Un esfuerzo continuo en TI
Sin embargo, los esfuerzos de tecnificación del Ayuntamiento no quedan aquí pues, en el corto-medio plazo, el Consistorio espera poner en marcha un sistema de información geográfica (SIG) corporativo con el objetivo, tal y como señala Contreras, “de definir e implantar una arquitectura de sistema adecuada a las necesidades de información geográfica de las diferentes áreas que componen el Ayuntamiento”. Hasta la fecha, cada departamento contaba con una solución independiente, por lo que, gracias a este sistema de información, “el Ayuntamiento dispondrá de una única plataforma SIG para gestionar, consultar y utilizar información”, afirma Contreras. Además, se contempla que este sistema sea el germen de nuevos servicios para la ciudadanía y poder así cumplir con el cuádruple objetivo de la Ley 11/2007: Administración orientada al ciudadano, Administración interconectada, Administración integrada y Administración eficiente y de calidad.
Además, dentro de este SIG, explica Contreras, “se integrará un sistema de expedientes de urbanismo, especialmente diseñado para realizar la gestión y los trámites de los expedientes de obras, planeamiento, gestión y disciplina urbanística, de forma que permita facilitar el mantenimiento de toda la información ligada a los expedientes y su ‘ciclo de vida’, y la generación automática de toda la documentación asociada a cada trámite”.

El balance
El resultado de las diferentes iniciativas lideradas por el Ayuntamiento de Tres Cantos es, sin duda, positivo. Por ejemplo, la factura electrónica ha permitido a la Administración local, tal y como expone Contreras, “reducir considerablemente tanto los tiempos de gestión internos de la tramitación, así como los pagos efectivos de las mismas a los proveedores que presentan electrónicamente las facturas. Además –continúa–, estos pueden comprobar, a través del portal de proveedores, la situación general del estado de la tramitación de sus facturas y registrarlas telemáticamente en Contabilidad, evitándoles desplazamientos y llamadas telefónicas”. Esta agilidad también es extrapolable al ciudadano ya que, gracias al registro telemático, “puede presentar desde cualquier lugar y en cualquier momento solicitudes o trámites a los que puede anexar cualquier tipo de documento electrónico”, concluye.


Ubicación: a 23 km al norte de Madrid
Superficie: 38 km²
Población: 40.104 habitantes
Actividad económica: sector terciario

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break