Texas Instruments y Sun Microsystems desarrollan un chip para tecnología ATM

Texas Instruments y Sun Microsystems han firmado un acuerdo de colaboración para la implantación de tecnología ATM, mediante el cual ambas compañías desarrollarán las licencias necesarias para acelerar el diseño, la fabricación y el despliegue de estas tecnologías.

El resultado de éste acuerdo ha sido el lanzamiento de un conjunto de chips para el transporte de celdas ATM desde la capa física hasta la capa de adaptación. El conjunto consta de cableado de par trenzado (UTP) en un solo chip. La tarjeta SBus de Sun FastEthernet con Interface Independiente de Medios (MII), ofrece velocidades de transmisión a través de hubs compatibles en cableados de par trenzado.

Las nuevas soluciones incluirán semiconductores que satisfagan los nuevos requerimientos de redes ATM y las futuras aplicaciones que hagan un uso intensivo del ancho de banda, tales como: vídeo-conferencias, informática distribuida, servicios interactivos e ingeniería global concurrente. Según los términos del acuerdo, Texas Instruments y Sun Microsystems intercambiarán los derechos de sus respectivas tecnologías ATM y realizarán conjuntamente desarrollos de este tipo, basadas en protocolos estándares para SBus y otros interfaces de redes host para aplicaciones de tarjetas de interface de red (NIC). Las nuevas tarjetas, SunATM estarán en el mercado a un precio menor que las existentes, y se adaptan a una gran variedad de aplicaciones, usuarios y topologías de red. Soportan AAL5 (ATM Adaptation Layer) en las estructuras de marcos de capas físicas SONET (Synchronous Optical NETwork) y SDH (Synchronous Digital Hierarchy). Los productos SunATM, que siguen las últimas especificaciones del ATM Forum, incluyen el software de señalización Q.93B, son los primeros del sector que ofrecen interoperabilidad basada en estándares, así como la capacidad de circuitos virtuales conmutables (SVC). TCP/IP en ATM también integrado en la placa, lo que permite a los usuarios ejecutar sus aplicaciones TCP/IP actuales. La tarjeta SunFastEthernet Sbus utiliza el protocolo central CSMA/CD (Carrier Sense Multiple Access with Collision Detection) de IEEE 802.3 y permite a los usuarios preservar sus inversiones en infraestructura de redes.

Su principal característica es la autodetección, lo que permite que las aplicaciones se ejecuten a velocidades de 10 Mbps o 100 Mbps, de forma transparente, cuando se utilizan con un módulo transceptor externo apropiado.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break