Telefónica se convierte a la religión Internet

Una de las noticias más trascendentales para el futuro tecnológico de España pasó la semana pasada sin pena ni gloria en los medios de comunicación: Telefónica se convierte a la religión Internet. La operadora española anunció en el Congreso Mundo Internet 98 que ha iniciado el despegue de una nueva red de telecomunicaciones que estará basada en el protocolo IP, el que se usa en Internet. Pero la nueva infraestructura , y esto es lo importante, será la que superponga y sustituya progresivamente a la actuales redes de datos de Telefónica: la Iberpac y la red Uno, que son las que dan servicio a todo el sistema financiero español y a las grandes instituciones -incluidos todas las redes de cajeros, el de pagos electrónicos, el sistema de contratación bursátil, los servicios de teleproceso de bancos y cajas, las reservas de billetes de avión y plazas hoteleras, etc.. O sea que telefónica va a crear una gigantesca Intranet, posiblemente la más grande del mundo, funcionando siempre bajo los protocolos Internet. El objetivo es que todas las empresas clientes de Telefónica -hoy por hoy todas las empresas- se comuniquen con sus sucursales y filiales, con sus empleados, con sus proveedores y clientes, usando esta red. Pero además, y aunque esto no lo ha dicho Telefónica, por lo menos claramente, la nueva red IP, va a ser la que de hecho se convierta en la red central de la operadora para todos sus servicios dentro de unos pocos años. O sea no es que Telefónica vaya a ofrecer servicios de telefonía de voz a través de Internet, como un servicio opcional. Es que todos los servicios de telefonía de voz que preste la operadora utilizarán la tecnología Internet. Ya es sabido que la tecnología de conmutación de paquetes que utilizan las redes de datos es capaz de transmitir unidades de información de forma significativamente más barata que la conmutación de circuitos tradicional, así que no es raro que Telefónica se apreste a subirse a ese tren. Pero no es que se suba, es que se va a poner al frente de la manifestación.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break