TECNIMAP 95
Las IV Jornadas sobre Tecnologías de la Información para la Modernización de las Administraciones Públicas (TECNIMAP 95), han puesto de manifiesto que cuando un acontecimiento periódico ha arraigado dentro de un sector debido a la sucesiva conquista de altas cotas de credibilidad y rentabilidad, no importa que se desplace el lugar de su celebración y se encarezca la logística, porque el balance será, de la misma manera, notablemente positivo. Esta vez, en la ciudad de Palma de Mallorca, se han vuelto a conseguir índices de inscripción de visitantes y número de comunicaciones presentadas sólo previsibles en cálculos impregnados de dosis de optimismo.
Pero un programa compensado, con acertada selección de temas para las inquietudes actuales del usuario, y el valor añadido de reunir a personalidades influyentes en la toma de decisiones, de las adquisiciones que se llevan a cabo en el Sector Público, conforman tan atractivo cuadro, que es difícil sustraerse a la idea de participar en el evento.
Con TECNIMAP, se derriban los tópicos de unas Administraciones Públicas herméticas y distantes, incapaces de sensibilizarse con los problemas de los administrados y de interpretar sus deseos. En las jornadas, el ciudadano puede apreciar si se están dando los pasos imprescindibles para situar la modernización del Sector Público a la altura de las atenciones que demanda y si, en base a ello, la agilización y optimización de los servicios entra en el concierto de las realizaciones posibles. Y, para que el acercamiento fuera tangible, invitando al contraste de pareceres, los visitantes dispusieron de un recinto especialmente montado para albergar los diversos stands pertenecientes tanto a ministerios, comunidades autónomas como organismos públicos y donde, mediante demostraciones, podían disipar sus dudas y profundizar en detalles adicionales. No se pretendía alardear de grandes proyectos en gestación, sino de demostrar el grado y amplitud de la realizaciones informáticas ya en servicio. El privilegio de disponer de una muestra altamente significativa de los logros obtenidos mediante la informática, es extensivo a los funcionarios que, en gran número, asistieron a las jornadas ya que, en algunos casos, habían oído de los avances e implantaciones que se llevan a cabo en otros centros públicos, pero desconocían pormenores de su desarrollo, cobertura o coste. Incluso, de ciertas aplicaciones, ignoraban su existencia. Pero aunque todo parece tener tintes de que "aqui todo es perfecto", la realidad es que también es cierto que la deseada renovación informática de la Administración es algo que según, no sólo las empresas fabricantes de informática están aclamando, sino que los propios usuarios, entendiendo por estos a los ciudadanos tambi´n lo están demandando. Por eso es bueno que la Admisnitarción, en su conjunto, sea consciente de que sus Sistemasde Información no son lo competitivo que la actualidad les puede llegar a exigir.
En estas circunstancias, se abría el camino de una posterior relación, para recabar más información e intercambiar ideas. Asimismo, en esta edición de TECNIMAP, se ha observado un incremento de asistencia por parte de profesionales de empresas de nuestro sector. Pero aun nos sigue pareciendo pequeña esta participación, si lo comparamos con la rentabilidad que pueden obtener. Todo este ambiente de optimismo que se percibía en TECNIMAP debería en algún momento tener su materialización en unos incrementos notables en las inversiones que en Tecnologias de la Información realiza la Adminsitración, sobre todo en unas jornadas en las que estaban presentes todos los máximos responsables de Sistemas de Información de lasAdmisnitraciones Públicas, que son, al fin y al cabo los que deciden qué compra y cuándo se compra. Desde las primeras jornadas, hemos venido reiterando las múltiples ventajas que aportan a ese colectivo de empresas, si se estudia bien el programa y se dedican los recursos humanos imprescindibles para abarcar todas las estrategias posibles. Porque, siendo importante conocer el sistema informático que utilizan en cada aplicación, quienes hacen los desarrollos, y herramientas que dedican, adquiere todavía más relevancia la prodigiosa oportunidad -repetible solamente cada dos años, con motivo de TECNIMAP- de coincidir en las jornadas con los máximos implicados en proyectos informáticos en el ámbito de las Administraciones Públicas. Planificar cuidadosamente los encuentros con ellos demuestra, además de habilidad, cuáles son las empresas que ven clara su conveniencia ¿Por qué peregrinar meses y meses, sin rumbo fijo, cuando en tres días pueden obtenerse los contactos precisos? Quienes han llevado el peso de confeccionar el programa de las jornadas recientemente clausuradas, con temas de evidente actualidad, han aprovechado la ocasión para dedicar sesiones especiales a dos aspectos que estiman de interés: La reingeniería de procesos en las Administraciones Públicas, y la metodología METRICA. Ya se han dado los mensajes.