Tandem prepara CyberWeb, un servidor enlazado al World Wide Web

Escalable, multiprocesador y tolerante a fallos

Con la intención de distinguirse de toda la avalancha de fabricantes que durante estos días anuncian servidores enlazados al World Wide Web, Tandem Computers va a presentar un sistema que además de cumplir esta característica cumple todos los requisitos de escalabilidad, multiproceso y tolerancia a fallos que definen a los equipos de la compañía.

El servidor, conocido como CyberWeb, operará sobre la línea de productos Unix de Tandem, incluyendo sus sistemas NonStop de procesamiento paralelo, así como en los equipos, de próxima aparición, basados en Windows NT.

El software de este servidor deriva de un servidor denominado Open Market WebServer, presentado a principios del mes de marzo por la compañía Open Market.

Los representantes de Tandem mantienen que la base de clientes de la compañía es el mejor aval para el comercio electrónico sobre Internet. Tandem mantiene que sus plataformas se utilizan en el 75% de las máquinas de venta automática de todo el mundo, en el 66% de los sistemas de procesamiento de tarjetas de crédito y en 7 de cada 10 redes EDI de los Estados Unidos.

De hecho, una posibilidad sería utilizar el sistema de Tandem como el interface entre redes EDI de carácter privado e Internet, de carácter público.

Otro mensaje que Tandem quiere hacer ver es que creemos que podemos acelerar el comercio a través de Internet debido a nuestras relaciones existentes con redes de pago privadas, comentó Anita Danielson, responsable de marketing del producto. Herb Phillipps, Vicepresidente de servicios electrónicos del Royal Bank de Canadá, está trabajando con Tandem para ofrecer servicios bancarios completos a través de Internet. Una vez que los usuarios potenciales de estos sistemas se hayan acostumbrado a este canal electrónico se irán incluyendo nuevas características. En este sentido, estoy convencido de que si las grandes compañías y los grandes bancos no prestan atención a este fenómeno, las firmas más pequeñas y de mentalidad más ágil coparán estas ideas y este terreno en breve, comentó Phillipps.

Claramente dirigido a usuarios preocupados por la seguridad como puedan ser los bancos, Tandem lanzará, junto a soporte para Secure Hypertext Transfer Protocol, un módulo de seguridad basado en componentes hardware.

CyberWeb estará disponible a lo largo de este verano con un precio inicial para la configuración básica de entre 1.068 y 12.280 dólares. El precio, aún así, no incluye los módulos de seguridad opcionales tanto de hardware como de software ni tampoco conexión a servicio de comercio integrado, la serie de servicios back-end para comerciantes de Open Market.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break