Talend lucha para posicionarse en el mercado de integración de datos
Su propuesta "open source" compite con las de jugadores tradicionales como IBM, Oracle e Informatica
Una reciente inyección de 12 millones de dólares realizada por Balderton Capital y por AGF Privaty Equity, que se une a otras realizadas anteriormente que acumulan un capital de 20 millones de dólares, ayudará en la tarea de expansión internacional a esta compañía de código abierto que ofrece su software más básico de forma gratuita y otro con funcionalidades avanzadas bajo modelo de suscripción (SaaS) que ya utilizan 400 empresas. La compañía, con sede en Francia, ya tiene presencia directa en Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Benelux y China; aunque, de momento, no tendrá delegación en nuestro país. “Ahora estamos promoviendo la firma de acuerdos con socios tecnológicos y de integración de sistemas, como Bull, Accenture, Sogeti e Intecna, para posicionar nuestro software en España. Quizás el próximo año podamos abrir una oficina”.
Para Diard, las ventajas que brinda la tecnología de Talend, en concreto su herramienta Talend Open Studio, en materia de conectividad es una de sus grandes ventajas, como lo es la apuesta por el modelo de venta por suscripción, “que facilita a los usuarios pagar a medida”. Diard espera que su compañía alcance la rentabilidad en un plazo de 18 meses.