SyTeI se consolida como el foro de encuentro de los Directivos de TI

El Congreso bienal de IECISA reúne a 750 profesionales

La edición de este año del Congreso SyTeI (Sistemas y Tecnologías de la Información), que con carácter bienal organiza Informática El Corte Inglés, ha consolidado este evento como el principal foro de encuentro de los máximos responsables de Tecnologías de la Información de las principales empresas españolas. Con la asistencia de cerca de 750 profesionales (de los que más de 500 procedían de empresas usuarias de TI), SyTeI ha conseguido aglutinar en tres días a los principales suministradores tecnológicos bajo el paraguas de Informática El Corte Inglés. Informa desde Sevilla, sede del Congreso, Carlos de la Iglesia.

Bajo el lema “Soluciones Inteligentes para su Empresa”, SyTeI ha permitido conocer las últimas tendencias tecnológicas y avanzar algunos de los temas que estarán sobre las mesas de los Directores de TI españoles en los próximos meses. Como afirmó Miguel Latasa, Director Gerente de Informática El Corte Inglés, en la inauguración de SyTeI 2001: “Junto a la situación que están atravesando las empresas punto.com y el telón de fondo de la Nueva Economía, se alzan graves amenazas e incertidumbres de todos conocidas que hacen imprescindible ahondar en soluciones de futuro en todos los órdenes. En este contexto, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones son una pieza clave y esencial”.
Según Adrián Navalón, Director de Márketing de Informática El Corte Inglés, “SyTeI se ha consolidado como un foro de encuentro fundamental que permite revisar el estado del arte de la tecnología, conocer las tendencias más importantes y la oferta de productos y servicios de los principales proveedores”. Según Navalón, “Sólo Informática El Corte Inglés, en su doble papel de consultor e integrador, es capaz de reunir a 30 suministradores tecnológicos bajo un mismo marco”. Para el Director de Márketing de Informática El Corte Inglés, SyTeI permite “conocer mejor las necesidades y requerimientos de nuestros clientes en cuanto a Tecnologías de la Información”. En esta misma línea, Miguel Latasa aseguró en la inauguración del Congreso que Informática El Corte Inglés quiere ser un Socio Tecnológico de sus clientes: “Sin exclusivismos, apoyándonos en lo que sabemos hacer bien y en los socios y aliados que puntualmente o de forma estratégica colaboran con nosotros para una oferta tecnológica y de servicios más completa”.

Ponencias y Mesas Redondas
SyTeI 2001 se ha estructurado en torno a tres jornadas que han analizado las últimas tendencias en TI, y han permitido conocer las visiones tecnológicas de empresas como Sun, IBM, 3Com, Cisco, Hitachi, Intel, Ono, Secuware, Siebel, Software AG, StorageTek, Vigente, Epson, HP, FirstMark y Microsoft. Las diferentes ponencias, que han cubierto temas que van de las comunicaciones de banda ancha a las tendencias de futuro en infraestructuras Internet, pasando por el análisis de la tecnología XML o el ciberterrorismo, se han completado con conferencias centradas en la gestión del negocio o en el marco socio-económico. Así, Jean Paul Jacob, Director de Relaciones Técnicas Externas del Centro de Investigación de Almaden de IBM, abrió el Congreso con una profunda y sorprendente visión de lo que será el futuro de la informática y cómo la tecnología permitirá a las empresas ser más eficaces y a las personas mejorar su calidad de vida.
SyTeI contó también con la participación de Luis María Huete, Profesor del IESE, quien realizó una presentación sobre “Estrategias de Márketing y Clienting”, en la que, entre otras cosas, aseguró que “la Tecnologías no mueve el mundo; es el deseo el verdadero motor”. Huete identificó los cuatro deseos básicos que mueven a las organizaciones y a las personas -seguridad, variedad, singularidad y aceptación- e instó a la audiencia a conocer el deseo y “gestionarlo adecuadamente”.
Por su parte, Emilio Ontiveros, Catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid, explicó su visión de la evolución de la llamada Nueva Economía y apuntó que los sucesos del 11 de septiembre introducen una nueva variable que debe ser tenida en cuenta a la hora de gestionar una empresa: “la nueva variable se llama gestión del riesgo”, afirmó. Jesús Pedraza, Director General de IDC España, completó las visiones de estos analistas con una presentación sobre la realidad del e-business y el papel de Europa en este nuevo paradigma económico.
Por último, tres mesas redondas pasaron revista a la situación de la externalización, el estado de la seguridad y la evolución de la Nueva Economía, desde la perspectiva de los principales responsable de TI de empresas como Endesa, Telefónica, Repsol, Schweppes, El Corte Inglés, Iberdrola, Telefónica Móviles, Amena, Iberia, RENFE, Savia y Unión Fenosa.
Además de las ponencias que han constituido el Congreso, SyTeI ha contado con un área de exposición organizada en torno a once grandes áreas temáticas: Arquitectura y Gestión de Sistemas, Externalización, Infraestructuras, Management Consulting, Servicios de Formación, Soluciones para Comercio, Logística y Turismo, Soluciones para Operadoras de Telecomunicaciones, Soluciones ERP, Soluciones y Servicios Internet, Tecnología Documental y Telecomunicaciones.


Patrocinadores y colaboradores
---------------------------------------------
Epson
FirstMark
HP
IBM
Microsoft
Sun
Inves
3Com
Cisco
Hitachi
Intel
Ono
RPG
Secuware
Sermicro
Siebel
Software AG
StorageTek
Vignette

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break