Stratus presenta una herramienta distribuida basada en DCE

Isis permitirá configuraciones más completas y flexibles vía TCP/IP

Stratus Computer esta trabajando en la integración de un software de mensajería para entornos de bases de datos que adquirió recientemente, con el sistema DCE de la Open Software Foundation. El resultado será, según han declarado fuentes de la compañía, un sistema de configuración que permita crear entornos más completos y flexibles.

De nombre Isis, el nuevo sistema de Stratus constituye una herramienta que debería permitir a aquellos usuarios que utilicen ya el mecanismo RPC (Remote Procedure Call) de DCE la conexión con múltiples servidores de manera simultánea, en lugar de lo que se producía hasta el momento, con el soporte para una sola máquina al mismo tiempo.

El producto agrupa los distintos servidores de la red en configuraciones al estilo cluster -si bien no se trata exactamente de ello-, a fin de que las distintas bases de datos puedan ser conectadas desde cualquier máquina para conseguir una mayor disponibilidad, balance de tráfico y ejecución en paralelo.

Isis es un producto desarrollado en sus orígenes por los desarrolladores de la Universidad de Cornell, ideado como un software de dominio público durante la década de los 80, siendo distribuido posteriormente por parte de la compañía Isis Software, a partir de 1991; Stratus compró esta compañía en diciembre del pasado año y, con ella, una serie de protocolos de mensajería propietarios basados en TCP/IP, un conjunto de interfaces de programación, una utilidad que proporciona capacidades multitarea, otra más para facilitar el direccionamiento dinámico y, por último, diversas herramientas de monitorización.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break