StorageTek otorga inteligencia a las redes de almacenamiento SAN
Continuando con una estrategia basada en el concepto de virtualización, que ha caracterizado la estrategia SAN de SorageTek en los últimos años, la multinacional dedicada a la provisión de soluciones de almacenamiento ha anunciado la disponibilidad de la serie StorageNet 6000 (SN6000) que incluye el gestor de dominio Storage Domain Manager (SDM) con el objetivo de trasladar esta concepción a las redes de almacenamiento SAN.
Para José Angel Villalón, director de marketing y alianzas de la organización en España, la concepción de dotar de inteligencia virtual a la red, se asienta sobre una idea básica: “se trata de liberar a los servidores de aplicaciones de la gestión del almacenamiento, un trabajo que les resta potencia, independizando la gestión de los mismos de la de los subsistemas de almacenamiento”. De esta forma, “ se reduce la complejidad de la gestión y se permite la consolidación de los sistemas, la compartición de recursos y la gestión de la SAN desde un único punto”.
Compartir las librerías de forma virtual
La nueva solución de StorageTek está integrada por el hardware SN 6000 y el software VTM (Virtual Transport Manager), que proporciona la tecnología virtual para compartir los dispositivos de cinta en entornos heterogéneos (por el momento, NT, Unix, MVS, y pronto también en OS/390). Compartir los subsistemas de cinta de manera inteligente resuelve dos problemas clave que se presentaban en el modelo anterior, en palabras de para Villalón: “independizar las librerías de su anterior vinculación a un servidor de manera que se libera al servidor de las tareas de almacenamiento y, consecuentemente, se reducen los problemas de escalabilidad y costes asociados a este tipo de gestión”. Para ello, según explica Villalón, “ se introduce una capa de software virtual que permite conectar todas las cintas en SAN, esto permite el acceso a cualquier cinta de forma totalmente transparente puesto que cualquier cinta puede pertenecer a cualquier servidor y viceversa”. En definitiva, “lo que hace el gestor de dominios de la solución (SDM), es engañar al servidor asignándole de forma directa o remota una librería, de tal forma que el servidor no sabe con qué librería está trabajando y las unidades de cinta tampoco”. Es fácil derivar los beneficios que este sistema implica tanto en la reducción de los costes como de la complejidad de la administración.
“En el futuro”, asegura Villalón, “llevaremos las mismas capacidades de gestión de almacenamiento virtual a los subsistemas de discos SAN y, dentro de uno o dos años podremos gestionar virtualmente todos los dispositivos de almacenamiento –no sólo discos y cintas-“. LA serie SN6000 está disponible en versiones de 63, 32 o 16 puertos con VTM.