SQL Server 10 de Sybase vuelve a batir su récord TPC-C

Corriendo sobre un servidor de Digital

Tras un estudio realizado por ambas compañías y auditado por el Transaccion Processing Performance Council, Digital y Sybase acaban de informar sobre la consecución de un nuevo récord en el rendimiento del gestor de bases de datos relacionales de la segunda, ejecutándose en un servidor de la primera. El modelo hardware utilizado, un AlphaServer 2100, fue cargado para la prueba con el gestor de Sybase y el Digital Unix 3.2 de Digital Corporation, última versión presentada de forma oficial hace escasas semanas, y que sustituye con su nuevo nombre a lo que fue en su día OSF/1.

El nivel de rendimiento conseguido por el System 10 de Sybase rebasó al final las 1.700 transacciones por minuto -1.708 exactamente, en contraste con las 1.064 que consiguiera hace algunas semanas sobre una estación Sun (ver CW 614)-. En cuanto a la relación precio prestaciones, ésta se ha colocado en 555 dólares por transacción.

Por su parte, el servidor de Digital ya consiguió semanas atrás otro récord, en este caso en modo TPC-B, corriendo el gestor relacional de Microsoft (MS-SQL Server 6.0) sobre Windows NT (ver CW 616). El 2100 es un servidor escalable que puede albergar un máximo de cuatro procesadores del mismo tipo a 200 ó 275 MHz. Combina multiproceso simétrico con la tecnología PCI estándar. Asimismo, la expansión de la CPU permite realizar ciertas funciones desde un servidor de gran volumen a servidores comerciales.

Dotado en este caso con cuatro Alpha AXP a 275 MHz, el servidor de Digital utilizaba además para sus tareas un monitor Tuxedo de Novell para el procesamiento de transacciones.

Plataforma: Sun SPARCserver 20 (m.712MP)

SuperSPARC en modo MPS

TPC-C Throughput: 10.063 tr./min.

Precio/rendimiento: 683$ por tpm-C

Base de datos: Sybase SQL Server v10.0.3

Sistema operativo: Solaris 2.4

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break