Softtek se abre paso en el mercado español
El nombramiento del ex ministro Francisco Álvarez-Cascos como presidente será clave en su evolución
Softtek presentó recientemente en Madrid su estrategia de crecimiento de servicios de TI en España de la mano de su presidenta y CEO, Blanca Treviño. Su presencia en nuestro país refrendó la importancia del anuncio. A pesar de que la consultora mexicana aterrizó en España hace algo más de tres años para fijar su centro de operaciones de nearshore para Europa, Softtek afronta ahora el reto de cultivar el nearshore entre las empresas españolas. Para ello ha nombrado al ex ministro Francisco Álvarez-Cascos presidente de Softtek España. “Su experiencia y capacidad serán cruciales para incrementar nuestro conocimiento en el mercado español y trasmitirle los beneficios de nuestra propuesta de servicio”, señaló Treviño. Por su parte, Álvarez-Cascos afirma estar convencido de que “esta firma representa una propuesta magnífica para promover entre las empresas españolas el desarrollo del nearshore y convertir a España en una plataforma de desarrollo empresarial en entrega de servicios de TI”.
Ahora sí
La presencia de Softtek en el mercado español aún es pequeña, ya que, al llegar a nuestro país, la consultora primero atendió a las subsidiarias europeas de sus clientes norteamericanos. Superada esa fase, “es el momento de acercar nuestro modelo de nearshore a la empresa española, necesitada de alternativas para ahorrar costes”, apuntó Treviño. Según la directiva, “en España no existe una idea clara del nearshore. Hasta ahora, la empresa española, cuando afronta un modelo de externalización, sopesa dejarlo en manos de una consultora local o trasladarlo a un modelo de offshore. En España aún existe una contratación muy elevada de body shopping (subcontración de personal), lo que se debe a la falta de madurez del cliente y a la inexistencia de una oferta diferente del proveedor. El cliente español es escéptico a la hora ir hacia la externalización de procesos.
Sin embargo, la actual recesión económica parece haber acelerado el interés de las empresas españolas por modelos de outsourcing alternativos que les permitan hacer frente al ahorro de costes de TI exigido por el negocio. Frente al modelo netamente offshore de los integradores indios, Softtek presenta un modelo nearshore global que conlleva disponer de centros de entrega en lugares del mundo que ofrezcan una mayor variedad de talento y mayor escala, alejados de la zona de confort de la cercanía del nearshore. Softtek tiene ocho centros repartidos entre México, Brasil, España (La Coruña) y China.
Optimismo
A pesar de la crisis global, la directiva se mostró optimista sobre la facturación para 2008 y 2009, previendo un crecimiento del 20%. “La recesión económica reducirá el crecimiento en servicios de TI pero no afectará al volumen de negocio, ya que las empresas no pondrán freno a proyectos vinculados con su día a día como el mantenimiento de infraestructuras y aplicaciones”, señaló, reconociendo la incertidumbre que pueden estar sufriendo los integradores indios cuyo negocio está muy vinculado con el sector financiero norteamericano. Softtek presume de “tener una identidad neutral alejada de dependencias geográficas o de clientes”.
En cuanto a posibles compras, Treviño las descartó al menos en los próximos ocho o diez meses. Aunque en un futuro la consultora podría estar interesada en adquirir un captive center en nuestro país que le permita reforzar su posicionamiento geográfico o de servicio. Este tipo de operación ya fue estratégico para Softtek en 2004, cuando adquiriró el GDC (Centro Global de Entrega) de GE en México.
Dónde está y hacia dónde va
2007 2010
-------------------------------------------------------------------------------------------
Facturación - 165 M ¤ a nivel global - 360 M ¤ a nivel global
- 6 M ¤ en España - 25 M ¤ en España
Empleados - 6.000 en el mundo - Más 10.000 en el mundo
- 200 en España - Más de 500 en España
Centros - México (4) - México (6)
- Brasil (2) - Argentina (1)
- Europa (1) - Colombia (1)
- China (2) - Brasil (4)
- Europa (3)
- China (4)