Sistemas operativos: el maremagnum de 1994
Polémica con OS/2 y Windows95; Apple prepara una nueva versión de MacOS
1995 no ha comenzado con buen pie por lo que se refiere a sistemas operativos, y se presume largo de cara a la consolidación de diferentes las estrategias.
Windows 95, en lo que parece ser por fin su última beta, da serios problemas al ejecutar varias aplicaciones de 32 bits en multitarea; OS/2 para PowerPC se retrasa, por tercera vez ya, e IBM ha decidido no esperar para lanzar el hardware; y Apple, que no consigue salir de la verticalidad de MacOS, prepara una nueva versión de MacOS, la primera de las últimas antes del lanzamiento del Sistema 8.
Mientras el sector se mueve a velocidad de vértigo en ámbitos como semiconductores, aplicaciones o periféricos, el mercado de sistemas operativos permanece relativamente estático; todos los grandes se encuentran en este momento ante retos considerables, y su trascendencia es tal que está motivando demoras en la presentación de los productos.
IBM, Microsoft y Apple, tres suministradores de software que se juegan muchos puntos en los próximos meses, mantienen al usuario expectante sobre lo que pueda suceder en este tiempo.
Llegados a este punto, la utilización de tecnologías que la planificación aconsejaba guardar para más adelante se dispara. Más prestaciones, más potencia, más facilidad de uso, etc., junto a contínuas reducciones de precio, sitúan este lapso de tiempo como un período a observar. Las ventas no bajan, pero aún no hay ganador (y en algunos casos, ni tan siquiera participante).
PCs PowerPC: IBM decide no esperar a OS/2
El Gigante Azul continúa apostando por la diversificación con OS/2. Con Windows95 apareciendo en el horizonte de agosto, la compañía mantiene su espada en alto lanzando sabores diversos de su producto. Lo último que se sabe por el momento, además de la versión LAN, OS/2 Warp Connect -ver CW 614, sección Comunicaciones-, es el próximo lanzamiento de un sistema servidor, que integrará Warp con LAN Server 4.0 y soportará el DCE de la OSF.
Mientras, se sigue resistiendo la versión para plataformas PowerPC: un nuevo retraso ha venido a sumarse a los dos anteriores para el lanzamiento de esta nueva versión, que, en esta ocasión, no será óbice para la presentación de hardware: finalmente, IBM no esperará para lanzar sus primeros PCs PowerPC hasta disponer del sistema operativo. Por contra, ofrecerá AIX y, cuando estén disponibles, también Windows NT y Solaris. Y ello a principios de verano, mientras OS/2 aparecerá definitivamente a finales de septiembre.
Asimismo, IBM ha decidido integrar OS/2 en todos sus equipos personales con más de 8 MB de memoria interna -lo cual significa la práctica totalidad de los mismos-. Será a través del programa Select-a-System, que permite al usuario elegir con un icono entre OS/2, DOS o Windows. Este programa, que ya está en vigor en Estados Unidos, no llegará a Europa hasta el mes de mayo.
Windows95: graves problemas en su última beta
Con antecedentes importantes en el retraso respecto a la presentación de sus productos, Microsoft acaba de recibir un nuevo golpe, justo cuando ya parecía segura la disponibilidad de Windows95 (no sin demora). No obstante, continúa prevista aún para las próximas semanas.
La beta tercera, la última del producto si todo sale bien, ya ha evidenciado problemas serios, que la propia Microsoft ha reconocido. Y los problemas vienen nada menos que en la ejecución de aplicaciones de 32 en modo multitarea, con caídas del sistema y la consiguiente pérdida de tiempo e información.
A pesar de que Microsoft ha atacado ya el problema, se ha decidido sin embargo enviar betas con el problema a más de 50.000 usuarios, dentro de su programa Windows95 Preview Program, y planea enviar el código 400.000, también incluyendo el error. Los representantes de la compañía aseguran que ello no retrasará el lanzamiento del producto en la fecha prevista.
Y, mientras todo ello sucede, los planes de la firma que preside Bill Gates incluyen la presentación en breve de una nueva versión de Office para Windows95, con soporte integral para arquitectura de 32 bits. Esta versión incluiría los mismos programas que en la actualidad (Word, Excel, PowerPoint), que, por cierto, tendrán el mismo sufijo que la propia suite, 7.0, independientemente de la versión que esté en vigor por entonces. Junto a ellos, Schedule+.
En otro orden de cosas, Microsoft dotará finalmente a Windows NT del interface de Windows 95 en pocos meses. A pesar de que ello fue negado por sus portavoces tiempo atrás señalando que no se produciría hasta el lanzamiento de Cairo (la próxima gran actualización de Windows NT), la compañía ha confirmado ahora que será antes, aunque se han apresurado a asegurar que esta iniciativa no retrasará la disponibilidad de la nueva versión de NT.
MacOS: actualizaciones sucesivas
De los planes de Apple adelantaba COMPUTERWORLD algunos datos la pasada semana (ver CW 616, primera). De ellos, el más destacado sigue siendo la arquitectura microkernel que su progenitor quiere aportar a MacOS. Esta versión, cuyo proyecto recibe el nombre de Copeland, será antecedida por una serie de actualizaciones intermedias.
Según las últimas informaciones llegadas a la Redacción de COMPUTERWORLD, la primera de estas actualizaciones está ya disponible de forma gratuita en los servicios on-line más importantes. Ofrece una gestión de memoria mejorada, que reduce según algunos usuarios el requerimiemto de memoria en más de un 25%, y ha aumentado la velocidad de transferencia de datos con una nueva versión de AppleShare. Asimismo, incorpora las versiones nativas para PowerPC de QuickDraw GX, AppleGuide y PowerTalk.
Las próximas versiones ofrecerán, según los planes de la compañía, soporte para QuickDraw 3D y la utilidad Open Transport, que permitirá elegir enre varias configuraciones predefinidas desde el interface de usuario.