Sistemas en construcción

Soluciones para gestión de entornos cliente/servidor

Las soluciones de gestión de sistemas cliente/servidor tienen ya puestos los cimientos pero, ¿resulta seguro entrar en el edificio? Sólo unos pocos productos se aproximan a las medidas mínimas que les permitirían poder pasar con éxito la inspección.

El software de gestión de sistemas para proceso cliente/servidor y sistemas Unix no cumple aún con los rigurosos estándares establecidos por los entornos mainframe. En realidad, sólo unos pocos paquetes ofrecen la mayoría de las funciones requeridas. Estas incluyen la gestión de configuraciones y administración, datos y almacenamiento, licencias, operaciones, rendimiento, seguimiento de problemas, seguridad y distribución de software.

La principal diferencia entre el proceso mainframe y cliente/servidor es el nivel del producto; los productos mainframe han alcanzado una gran madurez y fiabilidad, mientras que los de proceso distribuido requieren aún bastante trabajo.

Los sistemas de gestión para entornos cliente/servidor y Unix corresponden en gran medida a una de tres categorías: integrados, de arquitectura abierta y específicos.

En las ofertas de gestión de sistemas verdaderamente integrada se intenta ofrecer todas las funciones de gestión en un único paquete. Se incluyen servicios de integración incorporados, junto con las propias aplicaciones de gestión de sistemas del vendedor.

Los vendedores de sistemas de arquitectura abierta o sistemas de tipo "framework" ofrecen sus propias aplicaciones de gestión dentro de un determinado "marco" o arquitectura abierta, que pueden ser utilizadas por organizaciones de sistemas de información o vendedores de software independientes para crear un entorno de gestión de sistemas integrado. Estos proveedores ofrecen algunas soluciones, pero se esfuerzan por atraer a vendedores importantes de soluciones para proveedores independientes de software (ISVs).

Las herramientas de los vendedores de productos específicos centran su énfasis en aplicaciones concretas de gestión de sistemas. Muchos de estos vendedores están integrando sus ofertas dentro de frameworks o arquitecturas abiertas, y están además ampliando sus paquetes para incluir una variedad más amplia de funciones de gestión de sistemas.

Aunque muchos vendedores afirman disponer de sistemas de gestión integrada e inmediata, sólo uno -Computer Associates, con su CA-Unicenter- cumple verdaderamente con la definición de gestión integrada de sistemas, según el Hurwitz Consulting Group.

Los principales productos de arquitectura abierta son el Tivoli Management Environment, el NetView/AIX y el NetView OS/2 de IBM, y el OpenView de Hewlett-Packard.

En ocasiones, la distinción entre productos puede resultar difusa. Mientras que el paquete de Unicenter es diferente del de Tivoli, ambos productos ofrecen en última instancia una amplia variedad de aplicaciones de gestión de sistemas para proceso cliente/servidor en un entorno de proceso único. El producto EcoTools de Compuware parece ser un paquete integrado con su propio marco o framework de arquitectura abierta. Sin embargo, Hurwitz Consulting lo incluye en la categoría de productos específicos, al estar destinado principalmente a aplicaciones de gestión de problemas y de rendimiento y no invitar a los vendedores de software independientes a desarrollar soluciones específicas para su plataforma.

¿Cuál es entonces la alternativa más conveniente?

Paquetes integrados

Si se opta por la ruta de un único vendedor y un único paquete, se simplifica la gestión de las herramientas de gestión de sistemas, propiamente dichas. Así, por ejemplo, cuando aparece una nueva versión no hay que preocuparse de si un upgrade será compatible con otros componentes de gestión de sistemas.

Unix, por sí solo, carece de capacidad de gestión de consolas. No puede ni siquiera reaccionar adecuadamente ante un disco lleno. Inicialmente, puede pensarse conseguir la funcionalidad de gestión de sistemas escribiendo scripts, pero los scripts no cumplen con el objetivo de una gestión similar a la de un mainframe.

Computer Associates abordó las principales áreas de problemas con un solo producto. Unicenter controla actualmente los parámetros clave del sistema y notifica al personal mediante mensajes de consola y llamadas a distancia cuando se producen ciertos eventos, como en el caso de un disco próximo a alcanzar la máxima capacidad. El principal inconveniente de Unicenter está en el precio; cuando se compara el precio del producto con la plataforma, el precio parece completamente excesivo.

Sistemas de arquitectura abierta

La conveniencia para un usuario puede ser un inconveniente para otro. Si se elige el enfoque de vendedor único puede caerse en una nueva forma de dictadura del suministrador. Las herramientas de administración de algunos de los principales vendedores de hardware tienden a funcionar mejor sólo en el hardware del vendedor en cuestión.

Respuestas específicas

Algunos usuarios no desean invertir en un único vendedor para todas sus necesidades de gestión de sistemas y no tienen el tiempo de elegir las mejores herramientas de cada clase. La solución: adoptar aquello que funciona. Es el caso de la herramienta EcoTools de Compuware; la mayor parte de los productos requieren una gran cantidad de recursos en el servidor de la base de datos, lo que no ocurre con ésta herramienta.

Muchos usuarios están renunciando al plan futurista de los productos de amplio alcance tipo framework para centrarse en productos concretos que resuelvan hoy las principales carencias de la gestión de sistemas distribuidos.

Las claves de la gestión de sistemas

 Gestión de problemas

Resolver fallos de funcionamiento dentro de la aplicación o de la red.

 Distribución de software

Instalar y configurar remotamente software en clientes y servidores.

 Gestión de licencias

Seguimiento y control centralizado de licencias de software en un entorno distribuido.

 Configuración y administración

Seguimiento y control de los recursos de proceso controlando y gestionando el acceso por los usuarios y los requerimientos del sistema.

 Gestión de datos y almacenamiento

Proteger los datos críticos para optimizar los recursos de almacenamiento.

 Gestión de la seguridad

Proteger los datos y aplicaciones contra usos no autorizados.

 Gestión del rendimiento

Poner a punto, supervisar y gestionar el tiempo de respuesta utilizando patrones de medida del sistema.

 Gestión de operaciones

Coordinar el uso de recursos de proceso, incluyendo planificación de trabajos, equilibrado de cargas y gestión de spooling de impresión.

Lo más importante en un paquete de gestión de sistemas

1 Fiabilidad

2 Rendimiento

3 Soporte técnico

4 Facilidad de uso

5 Facilidad de instalación

6 Gestión de la seguridad

7 Gestión del rendimiento

8 Gestión de almacenamiento

9 Control de producción

10 Precio

11 Soporte multiplataforma

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break