Simedia ayuda a las empresas a hacer negocios en la Red
Solución S-Mall para comercio electrónico
Dirigido a aquellas empresas que inician su comunicación empresarial a través de Internet, Simedia ha lanzado al mercado S-Mall, un sistema que posibilita la creación de soluciones de comercio electrónico a través de la Red para empresas y comercios . S-Mall cuenta, según sus resopnsables, con todo lo necesario para construir y gestionar comercios en línea de manera rápida y económica, vender de manera segura, además de una completa gama de herramientas orientadas a la promoción de productos entre los visitantes y creación de comunidades virtuales .
S-Mall proporciona una navegación intuitiva a través de toda la tienda, con potentes sistemas de búsqueda y un fácil sistema de realización de pedidos, y se estructura en dos grandes módulos . El primero es un sistema de venta electrónica que incorpora todo lo necesario para el establecimiento de un comercio en la Red: catálogos, gestión de pedidos y de stocks, promociones, atención al cliente, etc . Por su parte, el segundo módulo consta de las herramientas necesarias para la creación de comunidades virtuales que atraigan y retengan a los visitantes: foros de noticias, chats, etc .
S-Mall se presenta como un sistema abierto que permite ampliar su funcionalidad fácilmente, respondiendo así a todas las necesidades del comercio que vayan surgiendo progresivamente . Además, soporta todos los protocolos estándar de Internet, manteniéndose independiente tanto del cliente web como del sistema operativo del usuario final, según fuentes de Simedia .
Instalación inmediata
La aplicacións e instala y configura de manera sencilla, de manera que casi inmediatamente puede estar productiva . Small ha sido desarrollado empleando tecnología ASP del servidor IIS de Microsoft y objetos en C++ que interactúan con una base de datos a través de ODBC ( SQL Server, Oracle, Access, etc . ) y generan automáticamente las páginas HTML que pueden ser visualizadas en cualquier cliente Web .
El sistema puede ser administrado de manera remota a través de páginas web, facilitando así la tarea sin necesidad de tener acceso físico al servidor .
La información se actualiza permanentemente sin que el usuario tenga que parar el servicio para realizar cambios .