Seguridad y fiabilidad en los sistemas de banca "on-line"
Self Trade optimiza sus recursos TI poniendo la gestión en manos de NTT Europe Online
La entidad financiera Self Trade Bank, integrada en Boursorama, es el banco de inversión y ahorro on-line del grupo Société Générale en Europa. Ésta, que desembarcó en España en el año 2000, es en estos momentos es el tercer banco de inversión por activos gestionados en España, donde ofrece una amplia gama de productos y servicios que permiten operar con facilidad en el ámbito de la intermediación financiera a través de Internet (acciones, OPV, warrants, derivados, planes de pensiones, fondos de inversión y cuentas remuneradas). Además, la compañía ofrece a sus clientes acceso al NYSE (New York Stock Exchange), NASDAQ (mercado americano de valores en crecimiento), Nasdaq Small Caps y AMEX.
Las TI son claves para una compañía financiera como ésta, de modo que, con el fin de mejorar su operativa y asegurar su disponibilidad, y ofrecer un mejor servicio a todos los clientes on-line Self Trade ha migrado su centro de proceso de datos (CPD), que antes mantenía en casa, a las instalaciones de NTT Europe Online, empresa que diseña, implanta y gestiona infraestructura crítica de Internet, gestión de seguridad y servicios de aplicaciones para empresas a escala global.
Como explica el director de sistemas de Self Trade, Jorge Sastre, llegó un momento en el que se vio que el antiguo CPD de Self Trade se había quedado obsoleto y que los sistemas y recursos montados en su momento se habían quedado cortos, con el consiguiente elevado coste de mantenimiento. “Por otro lado, había un problema serio de infraestructura, ya que el edificio donde estaba el CPD no era propio para alojar servidores, por lo que se sucedieron problemas de refrigeración y eléctricos, como cuando se quemó una subestación de la compañía eléctrica en la zona de Moncloa, donde estamos”. En definitiva, las diferentes contingencias se acumulaban y animaron a la compañía a tomar la decisión de cambiar de ubicación el CPD, que está formado por unos 60 servidores entre plataformas Linux y Windows, además de 15 equipos de comunicaciones, entre routers, firewalls y switches.
En palabras de Sastre, “la decisión de optar por NTT ha supuesto la adecuación perfecta al plan establecido. En principio hemos adoptado los servicios de housing para luego ir poco a poco derivando la gestión de las plataformas a NTT, de modo que sean ellos quienes las administren; así nuestra compañía se podrá dedicar a su verdadero negocio”.
Alta disponibilidad
El personal de NTT fue el encargado de realizar la migración de la infraestructura de Self Trade a las instalaciones del proveedor. La implantación tenía como tiempo máximo de ejecución un fin de semana, cuando los mercados bursátiles están cerrados, y así se cumplió, y sin producirse pérdidas de datos u otros contratiempos. Según Sastre, “con este proyecto lo que se ha pretendido y logrado es garantizar la disponibilidad y solvencia de nuestros sistemas, además de garantizar el servicio hacia nuestros clientes”. La compañía tiene nuevos planes de expansión y adopción de los servicios ofrecidos por NTT Europe Online, que le permitirán seguir creciendo, a pesar de la debilidad de los mercados en estos momentos.
En suma, la principal aportación de NTT ha sido, según Sastre, aportar un nivel de disponibilidad muy alto, mucho mayor del que se tenía anteriormente. Asimismo, según el portavoz, “se ha ganado en seguridad física, por los controles que tienen las instalaciones de NTT. Este proyecto nace porque queríamos dar mayor robustez y seguridad a nuestros sistemas. Contar con este proveedor nos supone ganar mucha solvencia, velocidad y seguridad”.
En lo que respecta al alojamiento de las páginas web de la compañía, éste está en Francia, centralizado a nivel de grupo, “por lo que también hay un sistema de respaldo de esos servidores, con el mismo proveedor, pero en Londres”, añade el portavoz. “Todo nuestro negocio se apoya en la tecnología –comenta Sastre– y a medida que ganamos negocio y clientes hemos ido mejorando nuestros sistemas”, finaliza.