SEDISI presenta un paquete de medidas tendentes a activar la demanda de TI

Eduardo Olier, nuevo Presidente de la Asociación

La Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información (SEDISI) ha presentado a los máximos responsables del Ministerio de Industria y energía un paquete de medidas que buscan activar la demanda de bienes y servicios informáticos tanto en el ámbito público como en el privado. Las propuestas incluyen incentivos fiscales, la creación de un fondo para financiación preferencial y la amortización acelerada de equipos informáticos obsoletos, y, de adoptarse en su totalidad, supondrían generar un volumen de negocio superior a los 100.000 millones de pesetas para las empresas del sector.

Según José Ramón Riera, Presidente de la Comisión de Activación de la Demanda de SEDISI, existen 600.000 millones de pesetas en equipos tecnológicamente obsoletos instalados en el sector privado.

SEDISI, que atraviesa una de sus etapas de mayor influencia y actividad, ha renovado su Junta Directiva con el nombramiento de Eduardo Olier, consejero delegado de Centrisa, como Presidente de la Asociación, en sustitución de Juan Tomás Ariceta. El resto de la Junta queda constituida por Alberto Alba (Telefónica Sistemas), Ferrán Montesa (Equipo Drac) y Dámaso Quintana (IBM) como vicepresidentes, Luis Ongil (Siemens Nixdorf) como secretario y José Ramón Riera (Dinsa) como tesorero.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break