SCO se ofrece como réplica en Internet al mundo "propietario"
Presenta la disponibilidad inmediata en España de Internet Family
"Internet es Unix, y Unix es SCO". Con esta breve pero contundente frase definía Pedro Beitra, director general de SCO en España, la visión que la compañía tiene sobre su rol en el marco de lo que sus propios representantes consideran como la nueva Tecnología de la Información. El directivo celebró el pasado martes un encuentro con los medios de comunicación, al que asistieron personales como Rob Adams, responsable corporativo para Internet, y representantes del canal de SCO en España. Como invitado de excepción, Jean Francois Guyomar, director de la división europea de NetScape.
Tomando como telón de fondo la alianza múltiple que recientemente firmó con una gran parte de los suministradores Unix para adoptar como estándar la plataforma SCO (lo que en su día fue UnixWare), Beitra dispuso la estrategia actual de su compañía en dos frentes diferenciados: la oferta de soluciones Internet/Intranet, la definición de estándares en sistemas abiertos y una continuación de su liderazgo en el entorno Unix servidor.
Por lo que respecta a Internet, Rob Adams presentó oficialmente en nuestro país SCO Internet Family, una solución integral para empresas "en la que se han integrado con éxito las tecnologías más punteras que existen en la actualidad dentro de este ámbito". El paquete incluye NetScape Navigator (versión para SCO), así como una serie de "añadidos", tales como NS Comm Server, NS Commerce Server, NS Proxy Server, una pasarela NetWare/Internet (de IPX a TCP/IP), el Internet Security Package de la americana Morning Star y su sistema PPP. Junto a todo ello, el sistema operativo OpenServer 5.02 (optimizado para Internet) y el servidor Web de Oracle.
El representante de NetScape quiso enfatizar el compromiso de SCO con los sistemas abiertos y con la creación de estándares, por lo que consideró positivo el acuerdo alcanzado entre su compañía y SCO para la integración de sus tecnologías. Sin embargo, se mostró muy cauto cuando se le preguntó acerca de la posible creación de un marco "anti-Microsoft", a lo que respondió que "más que competir con nadie, el acuerdo con SCO es fruto de un interés común por evolucionar tecnológicamente". A la frase "hay sitio para todos" de Jean Francois Guyomar puso la réplica asegurando que "mientras Microsoft está jugando en un entorno totalmente propietario y trata de conducir al mercado en Internet al igual que lo hizo en el terreno del desktop, lo cierto es que Internet se basa fundamentalmente en el mundo Unix, por seguridad, por apertura, por fiabilidad y por ser el entorno más robusto que existe en la actualidad".
Para complementar esta aseveración, el directivo mostró cifras de un informe de Dataquest, según el cual Unix representa en la actualidad casi un 70% del mercado de servidores Internet (ya sea sobre plataformas Intel u otras), mientras que Windows va incluso por detrás de Macintosh, que con un 17% supera al sistema operativo de Microsoft en casi 3 puntos.
Mientras, Adams hacía público un informe de Zona Research, según el cual ya durante este mismo año, la tecnología orientada al modelo Intranet (Internet dentro de la empresa) superará en volumen de mercado a las soluciones Internet propiamente dichas, hasta prácticamente triplicarlo en 1998.
La visión de los distribuidores
Luis Salinas, directivo de Computer 2000, señaló que "estamos convencidos del éxito de este producto, si tenemos en cuenta que el sistema operativo de SCO tiene actualmente una cuota aproximada al 40%, en tanto que el navegador de NetScape representa cerca del 70%".
Por su parte Jaume Amentller, director de ADD, afirmó que "existen sistemas propietarios encubiertos, pero creemos y confiamos en que no ganarán la batalla al mundo Unix, del que ADD se declara abanderado".
SCO Internet Family: elementos
Paquete
- S.O. optimizado para Internet (OpenServer 5.02)
- UnixWare 2.1
- SCO Internet FastStart
- Herramientas de configuración
- Morning Star PPP (multilínea)
- NetScape Comm. Server
- NetScape Navigator 2.0
"Añadidos"
- NS Comm Server
- NS Commerce Server
- NS Proxy Server
- NetWare/Internet (gateway IPX-TCP/IP)
- Oracle WebServer
- Internet Security Package
- Morning Star PPP
Cliente
- Oracle PowerBrowser
- NS Navigator 2.0