SCO actualiza y reestructura toda su oferta y su política de licencias
Presenta en España la versión 5 de OpenServer, que sucede a la 3.0
SCO (The Santa Cruz Operation) acaba de presentar en nuestro país una nueva versión de su Unix para servidores, OpenServer, en el marco de un cambio estratégico que incluye además toda una nueva estructura en la forma de su oferta. La nueva versión 5 de OpenServer (que sucede a la anterior, la 3.0) forma parte de un todo, con el mismo nombre, que incluye ahora lo que en su día fue OpenDesktop y modifica también su política de ventas y licencias.
SCO ha presentado en España su nueva estrategia OpenServer. Con este nombre se refiere la compañía a toda su oferta en software basado en Unix para el mundo de los servidores Intel. Dentro de ella, además, se encuadran ahora la nueva versión de su entorno para servidores, OpenServer 5, y lo que en su día fue Open Desktop, que ahora pasa a denominarse OpenServer Desktop System.
Por lo que se refiere a la nueva versión de OpenServer, es necesario señalar en primer lugar que sus requerimientos son los mismos que los de la versión anterior, la 3.0, en tanto que ofrece mejoras significativas en su rendimiento y prestaciones. Entre dichas mejoras cabe destacar una mayor disponibilidad y fiabilidad a través del soporte para capacidades mirroring y striping (con RAID 0, 1 y 5), gestión diaria de sistemas de ficheros, soporte UPS integrado, back-up en línea para clientes Unix y Windows, etc.
Junto a todo ello, OpenServer 5 ofrece un mayor rendimiento y escalabilidad con elementos como un nuevo sistema de ficheros, soporte para multiproceso simétrico con actualización a 30 procesadores, subsistema y drivers de red multithread, kernel dinámico y APIs de acceso a bases de datos.
Por lo que se refiere al aspecto de proceso distribuido, OpenServer 5 aporta una herramienta renovada para la administración integrada que corre bajo Motif o en modo carácter. Asimismo, la instalación y actualización de software se realiza por medio de la red, con gestión de licencias y versiones.
Por último, se ofrecen servicios de pasarela para NetWare, un servidor PCI, otro de tipo POP3, y la utilidad Wintif, que ofrece apariencia Windows para las aplicaciones Motif, así como opciones para WABI 2.0 y Merge. Otros productos de las empresas propiedad de SCO (IXI y VisionWare) ofrecen conectividad PC, X-Windows y SQL.
Open Desktop, ahora parte de OpenServer
Paralelamente a la actualización de OpenServer, SCO ha reestructurado toda su oferta precisamente bajo este término. Así, queda incluído ahora lo que en su día fue Open Desktop, que ahora se denomina Open Serber DS (Desktop System). A este respecto Martí Figols, responsable técnico de SCO en España, señaló que "tenemos asumido que un cliente Unix es sólo necesario para entornos científicos de Investigación, donde la aplicación Unix ha de residir en el desktop, y ahí es donde orientamos nuestro producto". "Sin embargo", aseguró "la mayoría de nuestros clientes funcionan con clientes Windows, y para ellos tenemos las soluciones de integración".