Scala Latina aborda el mercado español de ERPs

Con la creación de una filial

Con el objetivo de alcanzar una cifra de negocio que se situaría en torno a los 1 . 000 millones de pesetas en su primer ejercicio fiscal, la compañía Scala Latina inicia su andadura en el mercado español con la creación de una subsidiaria . Hasta la fecha las instalaciones que se registraban en este mercado provenían todas ellas de contratos corporativos, y así está presente con su producto Scala en ABB, Ericsson, General Motors, McDonald´s, PepsiCo, Siemens, Tetra Pak o Volvo . Tal y como aseguró durante su primera comparecencia pública, Raimundo Alcunchel, Director General de Scala Latina, “nuestro objetivo inmediato es contactar con clientes locales” .

Scala Latina es el partner exclusivo del Grupo Scala, una multinacional de origen sueco, presente en más de 60 países, es de capital íntegramente español y dispone de oficinas propias en España, Argentina, Chile, Méjico y Portugal, y a finales de este año prevé inaugurar una filial en Brasil .

Su producto Scala, es una herramienta dirigida a la gestión local de la empresa cuyas características diferenciadoras, como sistema multilingue y multimoneda, la posicionan, según admiten los responsables de Scala, en uno de los paquetes de software integrado más efectivos . Otra de las características del producto se centra en lo que denominan como extrema flexibilidad, “la extrema flexibilidad de esta solución se hace patente en la rapidez de su implementación y facilidad de aprendizaje y uso, además de sus múltiples aplicaciones específicas, para diferentes actividades empresariales . El sistema modular de Scala está integrado de manera que proporciona un control completo sobre todos los aspectos de la gestión de una empresa, desde las finanzas hasta la planta de producción en compañías de cualquier tamaño”, explicó Raimundo Alcunchel .

En cuanto a las características del producto se destaca que está diseñado para soportar las exigencias empresariales del euro y el efecto 2000 . Asimismo, Scala incluye un generador de informes y conectividad ODBC que le permite extraer una gran cantidad de información por medio de su base de datos trasparente . Una base de datos que opera bajo filosofía cliente/servidor y trabaja sobre entornos Windows 95, Windows NT y NetWare .

Uno de los puntos críticos del producto Scala es, según sus responsables, su metodología Signature . “Es un sistema desarrollado recientemente por Scala que fundamentalmente resuelve la problemática de una instalación mediante una completa estructura de procedimientos estudiados previamente y documentados a lo largo del proceso, con lo que consigue abreviar considerablemente los plazos de implementación y reducir de forma efectiva las posibles alteraciones en la organización y operativa habitual del cliente” .

Alta integración

Otro de los aspectos más destacados es la existencia de una unica versión de Scala para todo el mundo, “lo que simplifica tanto las actualizaciones y modificaciones del sistema, como la formación y el soporte técnico”, apunta el Director General de Scala Latina . Asimismo, se asegura que “la integración es el corazón del diseño de Scala . Los módulos del sistema están totalmente integrados a pesar de las considerables variaciones de idioma, moneda o país . Desde el Libro Mayor al Control de Stocks y la Base de datos de Marketing, el sistema Scala incorpora los datos pertinentes en sus correspondientes módulos” . Por último, un rasgo importante de Scala es su independencia de las plataformas .

Características Técnicas

----------------------------------

- Entorno de hasta 32 bits

- Contabilidad analítica: diez dimensiones contables

- Diseño para Win 95- NT Workstation

- Adaptado al año 2000 y al euro

- Capacidad ilimitada para el tratamiento de artículos

- Opera con un amplio rango de proveedores, numerosas condiciones particulares y provee funciones automáticas

- Gestión de bases de datos para soluciones flexibles cliente/servidor que permiten la integración de Scala con las aplicaciones de bases de datos y hojas de cálculo como Access, Excel y Lotus 1-2-3 .

- Configuración para EDI

- Variedad de opciones para simulaciones

- Capacidad para crear plantillas definidas por el usuario a través de funciones de acceso directo

- ODBC .

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break