SAS mejora la actividad investigadora a través de una aplicación
SAS Institute acaba de presentar la Aplicación de Investigación SAS, diseñada para mejorar la eficacia y productividad de la plantilla investigadora en laboratorios industriales sin necesidad de conocimientos de programación. Esta nueva aplicación aporta a los investigadores un interface fácil de utilizar que permite concentrarse en la evaluación de los datos y en presentar los resultados, lo que hace posible que los no-programadores sean mucho más productivos con este software. Tanto la funcionalidad como el interfaz de la Aplicación de Investigación SAS se adaptan de forma totalmente personalizada, de forma que desde un rango comprensivo de funciones de análisis de SAS, cada investigador puede elegir las herramientas de análisis y añadirlas a la pantalla o asignarlas a menús desplegables.
A la inversa, las técnicas de análisis que no se utilizan se pueden ocultar. Además, un administrador puede personalizar elementos en pantalla y asociarlos a una funcionalidad para crear un interfaz que refleje las necesidades diarias informáticas de los distintos grupos de usuarios.
El resultado es una aplicación personalizada que aporta a cada investigador un acceso rápido a las herramientas que necesitan y con la opción de modificarla en cualquier momento si es necesario. La aplicación de investigación SAS suministra un interfaz para los análisis estadísticos más comunes que los laboratorios de investigación industriales utilizan habitualmente. Estos incluyen resumen de datos, análisis de variaciones, análisis de regresión, rutinas de diagnóstico, pruebas no paramétricas y pruebas-T. Además de una selección comprensiva de técnicas de análisis estadísticos, la aplicación de SAS también proporciona a los investigadores una serie de servicios para hacer informes tabulares y gráficos.
Otro servicio adicional diseñado para incrementar la productividad del usuario es el Session Log Manager (Administrador del Registro de Sesión). Con él, los usuarios pueden salvar salidas y códigos producidos en carpetas de proyectos dentro de un diario. El Administrador del Registro de Sesión también permite al usuario archivar sus análisis y demostrar cómo fueron analizados los datos para producir tales resultados. La capacidad para archivar los análisis es especialmente útil para los laboratorios que entregan los resultados de su trabajo a otros, como las autoridades reguladores.
Aprovechándose de las características de gestión de datos del Sistema SAS, la aplicación de investigación de la firma se puede usar para analizar e informar sobre cualquier fuente de datos registrados. El Sistema SAS de acceso directo a todos los datos: bases de datos relacionales, bases de datos jerárquicos, sistemas de procesamiento de transacciones on-line, alimentación de datos activados de equipos de laboratorio, archivos llanos y sistemas de legado entre otros.
La Aplicación de Investigación SAS acepta los datos directamente en formato de hoja de cálculo, ASCII y Excel. De este modo, las organizaciones de usuarios no tienen que duplicar las entradas de datos y tareas de validez y gestión, ahorrando así tiempo y esfuerzos de plantilla y garantizando la integridad de los datos.
La aplicación está disponible en Windows y OS/2. Se integra sin problemas con otras aplicaciones del Sistema SAS, tales como servicios cliente/servidor.
Aplicación de Investigación SAS
Disponibilidad: Inmediata
Desarrollador: SAS Institute