Saca jugo a su servicio de logística
Grupo Picking Pack traslada su negocio a Internet
En Estados Unidos, con la compra de Charrete.com, el Grupo Picking Pack (GPP) se dirige al nicho de los arquitectos, ingenieros, constructores y diseñadores gráficos. “Durante 1999 ha facturado 100 millones de pesetas y hay previsiones de multiplicar la cifra por cuatro o por cinco este año”, afirma Tristán Larramendi, responsable de Desarrollo e-commerce de Grupo Picking Pack. El material de oficina, cerca de unas 6.000 referencias en catálogo, es fácil de vender en línea debido a que no implica los gustos del comprador, explica Larramendi. La experiencia se extenderá en los próximos meses, comenzando por España y Gran Bretaña.
Tracking de paquetes por Internet
La división Picking Pack Servicios Logísticos presta servicios de mensajería y de entrega a domicilio, de marketing directo, de almacenaje, picking y packing (estos últimos significan recogida y empaquetado de objetos). Esta empresa “cierra el círculo de una venta por catálogo o por Internet en un entorno business to consumer”, asegura Larramendi. En España GPP ha adquirido un 5% de Ecuality, compañía dedicada a la venta directa al consumidor a través del sitio alcoste.com. Según Carlos Bonomi, Presidente de GPP, la compra se realizó “para aprender a distribuir productos de comercio electrónico”.
Hasta entonces, la división de logística repartía productos de venta a distancia de empresas como Venca. En estos momentos trabaja para El Corte Inglés, entregando a domicilio todas las compras que los clientes han hecho a través de Internet. Durante el año 2000 esta división incluirá a través de la web un sistema de seguimiento de los paquetes, para que los clientes puedan conocer dónde se encuentra su pedido en tiempo real. “El objetivo es dar a conocer a los clientes de nuestros clientes cuándo les llegará un paquete”. Esta división también prestará servicio a ls ventas por Internet de la filial Picking Pack Service Point a través de las franquicias.
Red española de franquicias
En España el alto nivel de franquiciados condiciona el negocio de la compañía, según reconoce Larramendi. El grupo cuenta con 160 establecimientos, de los cuales 148 son franquiciados, y hace necesario contar con ese canal para vender por Internet. “No queremos saltárnoslo ya que nuestro negocio es el de las franquicias y por eso contamos con nuestros franquiciados para vender por Internet. Ellos dan proximidad al cliente”.
Para vender por la red de una manera rápida y eficaz llegando a una base de clientes amplia, GPP ha apostado por la integración total de la central, tienda y cliente. “Tendremos una plataforma de comercio electrónico integrada con SAP/3 que se implantará a lo largo del año 2000. Todas las tiendas y almacenes estarán colgando de este sistema”, afirma el responsable de comercio electrónico del grupo. El pedido se asignará a la franquicia por un criterio de localización de manera automática. Este sistema estará soportado por una base de datos en la sede central con las referencias de los productos, los stocks y los precios.
En España el comercio electrónico del grupo estará orientado hacia el business to business. “A pesar de que nuestro negocio es de empresa a empresa (actualmente tenemos más de 90.000 clientes) el proyecto no es excluyente: en nuestra web tendremos una tarifa de venta al público y varias tarifas para empresas”, añade. El objetivo es hacer crecer el negocio y generar mayores beneficios, “dando valor a nuestra franquicia para que haga más negocio”, añade Larramendi. En España, Picking Pack Service facturó en 1999 cerca de 4.000 millones de pesetas y tiene previsto alcanzar los 5.000 millones a lo largo de este año. Como grupo, que cotiza en la bolsa española desde 1996, las cifras de facturación previstas para el año 2000 son de 48.000 millones de pesetas.
Reprografía bajo demanda
El mercado mundial de la reprografía asociado al sector de la construcción, al que se dirige GPP, equivale a medio billón de pesetas. Por ello GPP no se lo pensó a la hora de invertir en Blueline Online (BLOL), empresa estadounidense dirigida a este segmento. A través de herramientas de desarrollo propio, ProjectNet y PrintNet, es posible una impresión remota de documentos y la recepción a domicilio a medio plazo.
En este momento, con sus aplicaciones basadas en Internet, se están gestionando en Estados Unidos más de 200 proyectos documentales. Según Larramendi, “el objetivo es que durante los próximos dos años podamos importar esas herramientas a Europa”. En ese caso, GPP apoyará BLOL poniendo a su disposición sus oficinas en España, Inglaterra, Italia, Alemania e Irlanda. En España ya hay un acuerdo por el cual gestionará los servicios de reprografía digital al grupo inmobiliario Heron City en un proyecto de 15.000 millones de pesetas para crear un centro comercial y de ocio en Barcelona. Será a través del sistema Interact 4000 para la gestión documental. Permitirá una optimización del proceso de construcción gracias a las funciones de control, búsqueda, recuperación, revisión y distribución de documentos.
Otras perspectivas
Los negocios no se acaban aquí. GPP ha adquirido en España el proveedor de servicios de transmisión de voz y datos, Ola Internet, para la creación de una plataforma global de prestación de servicios integrales de Internet dirigida a clientes y pymes. Ola Internet dispone de una red de telecomunicaciones 100% IP. También desarrolla contenidos especializados como en el portal dirigido al ocio al turismo www.iberica.com. A través de esta adquisición GPP aspira convertirse en proveedor de servicios integrales de tecnología digital e Internet para empresas. Ahora el grupo logístic tendrá una cartera conjunta de más de 150.000 clientes profesionales en España a los que podrá ofertar una gama de servicios cada vez más amplia.