Retecal acerca los contenidos de Internet al cliente
Gracias al servicio de proxies de CacheFlow
La empresa suministradora de servicios de valor añadido de Internet sobre tecnología IP, Retecal Interactiva, nació en septiembre del año 2000 como parte del grupo Retecal. Mientras éste se centra en ofrecer telefonía y televisión, Retecal Interactiva se concentra en Internet y aunque tiene a su grupo como cliente principal, el objetivo es que haya más clientes como las empresas de Castilla y León o incluso de otras regiones colindantes, incluido Madrid. “Nosotros no queremos ser un proveedor de servicios en Internet (ISP) sino un Internet Data Center que además de conexión a Internet proporcione todo tipo de servicios añadidos a otros ISP más pequeños, a empresas de cualquier tipo y a clientes finales”, asegura Fabián Torres, director general de Retecal Interactiva, que prevé que la empresa facture unos 1.000 millones de pesetas este año y 1.500 millones el año 2002.
Algunos de los servicios que ofrece Retecal Interactiva son espacio web del cliente, asignación y gestión de direcciones IP, gestión de dominios, correo electrónico, hosting de información y soluciones de negocio electrónico, housing de equipos, juegos en red, información multimedia (audio, video y TV), descargas de software, música y videoclips, chat y tablón de anuncios. En estos momentos, Retecal Interactiva está reforzando sus servicios a empresas, que es dónde cree que está el verdadero negocio. A ellas les ofrece la elaboración y diseño de servicios y páginas web corporativas e institucionales, diseño e implementación de entornos utilizando servicios de banda ancha, seguridad para los entornos web, redes corporativas de información y comunicación basadas en Internet, tele-administración y tele-educación, entre otros servicios, todos ellos gestionados electrónicamente a través de la plataforma de negocio www.internepolis.com.
Retecal cuenta entre su cartera de clientes con el 26% de los hogares cableados de la AOC (Asociación de Operadores de Cable) en España, lo que supone el 38% de los clientes españoles de banda ancha (es decir, unos 15.000), por delante de Euskaltel, Madritel o Menta, según un estudio de diciembre del año 2000, emitido por la propia AOC. La conexión a Internet se ofrece desde la sede central de la operadora en el Parque Tecnológico de Catilla y Leon, en Boecillo (Valladolid)nque la salida de Internet se da desde Madrid, a través de una enlace local , gracias a enlaces con dos importanes carriers que ofrecen tránsito IP internacional. “Los circuitos contratados se estaban quedando pequeños y pensábamos ampliar al principio de verano contratando los servicios de un tercer enlace. Sin embargo, gracias a la implantación de appliances hardware de CacheFlow, el ancho de banda de salida a Internet consumido se ha reducido, y hemos podido retrasar la ampliación hasta que sea necesario”, según explica Rosario Pérez Carillo, directora del departamento Técnico de Retecal Interactiva.
“Hasta finales de 2000, ya ofrecíamos conexión a Internet de banda ancha a un elevado número de usuarios, con una conexión muy buena y alta calidad que permitía descargas de información a altas velocidades. Ahora además, hemos incluido sistemas de caché de CacheFlow que permiten almacenar en local las páginas más visitadas por los usuarios”, explica Rosario Pérez. Se trataba de reducir la degradación en la calidad de acceso debido al aumento del número de usuarios y reducir los tiempos de respuesta. Este tipo de problemas se manifiestan de manera más rotunda en las redes de banda ancha debido a la mayor tasa de peticiones web que se realizan. “Con CacheFlow, el usuario consigue mejor tiempo de respuesta y nosotros conseguimos importantes ahorros en ancho de banda de salida a Internet”, puntualiza Pérez.
Fuerte soporte tecnológico
En total, la inversión de Retecal Interactiva en Sistemas de la Información alcanzó el millón de dólares (unos 350 millones de pesetas). En estos momentos se compone de una red de acceso HFC y equipamiento COM 21 en casa del cliente. Las comunicaciones internas y de conexión a Internet han sido realizadas a través de tecnología Cisco, Nortel y Cabletron. El hardware se compone de Packeteer para optimización de ancho de banda, priorización de tráfico en función de diferentes parámetros y obtención de estadísticas. Por su parte, el hardware Cacheflow acerca al cliente el contenido disperso por Internet. El software es de Oracle, Sun e iPlanet entre otros fabricantes. La empresa española Divisa Informática y Telecomunicaciones proporciona a Retecal Interactiva la ingeniería y el apoyo tecnológico en el área de consultoría, de integración, soporte y externelización funcional de servicios. Entre otros servicios, Divisa IT proporciona a Retecal Interactica la monitorización y el tunning de los sistemas CacheFlow y soporte de primer y segundo nivel ante incidencias que puedan surgir en el día a día de la instalación.
En cuanto a la planificación del dimensionamiento informático del centro de datos de Internet, la idea es llevar ciertos equipos críticos (como los equipos de audio y video que son los más pesados para la red o equipos de caché) a algunas provincias para acercar los contenidos a los clientes. Así se consigue distribuir la carga de la red y racionalizarla al mismo.