Reestructuración en Digital

Otro desconcertante anuncio -de implacables efectos, por muy controlado que se tenga- es el que acaba de dar Digital Equipment Corporation anticipando un próximo recorte de 7.000 empleos debido a unos resultados económicos que, al parecer, han decepcionado a sus mandatarios. Desconcertante, porque podría interpretarse que éste es el principio del fin de una organización concebida y desarrollada como genial por su mentor, Robert Palmer, el Presidente de la Corporación. Desconcertante, porque el anuncio del recorte en la plantilla ha sido precedido, en unos días, por la dimisión del Vicepresidente Enrico Pesatori, sin que se hayan aportado razones suficientes para justificarla. Desconcertante porque, atribuyéndose a Europa el mayor peso en el revés de cifras de negocio, y dada la forma en que se están produciendo los acontecimientos, cabe pensar que Vincenzo Damiani, máximo responsable de la compañía en este continente, se verá moralmente empujado a dimitir dado el cariz aleccionador y presumiblemente pragmático de la corriente revisionista.

Desde que los avatares de signo negativo obligaron a Digital a decidir reajustes de plantilla con el fin de sanear su cuenta de resultados, este tipo de acciones parecen jalonar, como una maldición imposible de esquivar, la singladura de esta compañía.

La pérdida de puestos de trabajo se ha convertido, durante los últimos años, en una constante que nadie parece ser capaz de atajar. El empeño de Palmer por verticalizar la responsabilidad de las líneas de negocio para buscar, como cualquier nueva organización, las metas de beneficios, no da muestras de haber entronizado la fórmula magistral añorada por todos los componentes de la empresa.

¿Qué hacer a partir de ahora? Habrá que ensayar alternativas organizativas y estructurales, que ayuden a garantizar índices de rentabilidad... ¿con los mismos altos directivos que diseñaron esquema y estrategia ahora cuestionadas?

El desconcierto, también, y una vez más, se asienta en la filial española. Al menos entre los componentes de la plantilla que no ocupan puestos directivos. Representantes de Digital España aseguraban a este semanario la pasada semana que la reestructuración de la Corporación no afectará a la filial "porque los resultados de la división española se han mantenido según las expectativas". También refuerza la idea de que el reajuste no afectará a Digital España el que los ya realizados anteriormente lo hacen innecesario. En esta tesitura, puesto que aquí no pasa nada, las medidas que adopte la matriz se asumirán sin traumas. Habrá que verlo.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break