Psion netpad: PDA y ordenador industrial
Su tamaño es de 215 x 85 x 25 mm y dispone de un recubrimiento de goma que colabora en su protección, pues soporta caídas desde 1,5 m. En este modelo se ha prescindido del tradicional teclado de los Psion, manteniendo únicamente una pantalla táctil, en la que aparecerá un teclado virtual cuando sea necesario, adaptándose a las necesidades de entrada de datos para mostrar solo el teclado numérico en los campos de este tipo o el QWERTY en los alfanuméricos. La pantalla es de 640 x 240 puntos y puede mostrar 256 colores, pudiendo cambiarse en cualquier momento de modo horizontal a vertical en función de las necesidades; al hacer el cambio el contenido de la pantalla se reajustará al nuevo formato.
Además de la protección contra caídas, el netpad cumple con el estándar IP67, lo que le permite mantener su estanqueidad incluso después de estar bajo el agua hasta 30 segundos. El hardware de este ordenador está formado por un procesador Intel Strong ARM a 206 MHz, una memoria Flash ROM de 16 MB y otros 16 MB de RAM. Para dotarlo de la máxima flexibilidad se comercializará con el sistema operativo (Symbian OS V.5.0) instalado sin ninguna aplicación, de modo que cada usuario pueda instalar desde el CD-ROM las que prefiera (procesador de textos, hoja de calculo, navegador, correo, etc.), quedando libre el resto de la ROM para futuros programas.
El mayor valor de este producto se consigue con la instalación de software específico, por lo que se comercializará con aplicaciones verticales orientadas a diferentes sectores, tan dispares como el control de almacenes y la medicina. Según Ian McElroy, presidente y CEO de Psion Teklogix, se buscará la integración de soluciones genéricas existentes para mercados verticales en esta nueva plataforma, permitiendo así una cómoda migración desde sistemas anteriores. Esto será posible gracias a la incorporación de una máquina virtual java completa, así como la posibilidad de programarlo también en C++, además del clásico OPL.
El netpad dispone de un puerto de infrarrojos y un RS-232, mediante el que se podrán incorporar escáneres, impresoras, etc.
Aunque el precio aún está por definir, se encontrará, al igual que el dispositivo, entre el de los dispositivos de consumo y los industriales.