Progress orienta su estrategia de producto hacia Internet
La firma apuesta firmemente por el desarrollo de aplicaciones en Java
“Sin duda, Java es una tecnología aún inmadura, pero es una clara apuesta de futuro y los que se lancen onseguirán ventajas competitivas”, aseguró Joseph Alshop, presidente y cofundador de Progress Software a ComputerWorld durante la conferencia de usuarios americana de la compañía . Partiendo de esta base y con la fuerte convicción de que la mayor parte de la demanda en los próximos años va a ser de aplicaciones para Internet, intranet y extranet, Progress Software está enfocando sus esfuerzos a mejorar sus productos y su soporte para tecnologías web .
Ya desde julio del pasado año, cuando adquirió Apptivity, la herramienta de desarrollo y servidor de aplicaciones basadas en Java, la firma comenzó a caminar por esa dirección . Desde entonces, Progress ha lanzado dos versiones y actualmente prepara la 3 . 0 que se lanzará en octubre . Por el momento esta tecnología sólo representa un 10% de los 1 . 100 millones que la compañía factura al año, pero en 1999 estará totalmente integrada con el resto de los productos de Progress en el marco de la Universal Application Architecture .
La primera parte de esta estrategia de integración de productos se llevará a cabo durante este año, bajo el nombre clave de Skywalker, con la integración de las versiones WebSpeed 3 . 0, la herramienta de desarrollo de aplicaciones para Internet y Progress 9 . 0 .
Lo que se persigue con Skywalker en el front-end es, según Joseph Alshop, presidente de la compañía, “proporcionar un entorno de desarrollo más productivo, soportar los estándares de Internet como Dynamic, HTML, JavaScript o CGI para extender las oportunidades en la Web, maximizar la reutilización de la lógica de negocio 4GL, incrementar la facilidad de desarrollo de soluciones distribuidas y ofrecer aplicaciones 4GL que soporten más de 10 . 000 usuarios” .
Por el momento el principal negocio de Progress son las herramientas 4GL y su base de datos . Europa supone por el momento un 50% de la facturación de la compañía a nivel mundial, según Dave Vesti, vicepresidente de ventas mundial “en gran medida por la necesidad de las empresas de adquirir nuevas aplicaciones para adaptarse al euro y soportar el Efecto 2000” . En España, Progress Software facturó en 1997, un total de 260 millones de pesetas y prevé crecer durante este año alrededor de un 28% alcanzando un volumen de negocio de 335 millones . “Aunque algunos de nuestros clientes están migrando sus aplicaciones con WebSpeed, nuestro principal negocio son las herramientas y bases de datos, con una cuota de mercado de 1% que esperamos ampliar hasta el 4% o 5% en 1999”, aseguró Marisol Villa, directora de marketing de Progress Software en España .
Progress Software aprovechó la celebración de su reunión de usuarios americana para hacer público un acuerdo con IBM por el que certifica las Serie 1000 de NCs del Gigante Azul para Apptivity . “De esta forma”, según aseguró Purna Pareek, vicepresidente de la unidad de Apptivity “además de ser accesible para clientes Java, la mayor parte de los PCs y Macintosh las aplicaciones desarrolladas con Apptivity podrán correr en un servidor Apptivity para ser utilizadas por los NCs de IBM” .
Pareek comentó a ComputerWorld como “el nuevo mercado que se abre con el Network Computing es una clara oportunidad de negocio para nuestra herramienta de desarrollo y servidor de aplicaciones” .