Prevención y seguridad en la información de las empresas
Los datos de las empresas siempre serán más seguros si están alojados de forma externa, aunque también es cierto que el data center debe contar con sus propias medidas de seguridad. De todas formas, el alojamiento externo también ofrece mayor eficiencia, más flexibilidad, y ahorro de costes.
Existe una gran diversidad de ofertas y no todas cuentan con los mismos sistemas de seguridad para preservar los datos ante siniestros e incidentes, que también suceden en los data centers.
El Uptime Institute propone una serie de mejores prácticas para el diseño de los data centers. Por ejemplo, deben contar con un sistema de doble acometida eléctrica para que en el caso de una caída de tensión, no se interrumpan las aplicaciones. Así mismo, se requieren sistemas de alimentación y de refrigeración redundantes, para evitar sobrecalentamientos en el caso de fallo eléctrico, así como fuentes alternativas de energía.
La seguridad no es sólo un privilegio para las grandes empresas, sino una necesidad para muchas empresas pequeñas que pueden obtener mejores eficiencias, y a la vez beneficiarse de la gestión integral de las soluciones de IT con los mayores niveles de seguridad y monitorización 24x7. Hoy por hoy son precisamente las pequeñas y medianas empresas las que demandan nuestros servicios gestionados, y aún más en España, país en el que las pymes representan la gran parte de la demanda de nuestros data centers en Madrid y Barcelona. Y es que para cualquier empresa, es mejor prevenir que curar.
Javier González es director de marketing de Colt Telecom