Philips une informática y electrónica con sus dispositivos USB

Philips ha presentado su oferta de dispositivos con soporte Universal Serial Bus ( USB ) , con la que, según asegura Agustín de los Frailes, director de la unidad de productos de informática de Philips en España, “se da un paso muy importante en la Tecnologías de la Información, ya que se une el concepto de informática y electrónica” .

La importancia del USB es definida por Fraile en estos términos: “gracias a los dispositivos con soporte para USB se logra que aquellas personas con un desconocimiento total de la informática puedan trabajar con el PC sin ningún problema . A un ordenador personal con soporte para USB se le pueden conectar, sin necesidad de apagar el ordenador, cualquier tipo de periférico que es reconocido por el ordenador de forma automática” .

Nuevos dispositivos USB

Durante un gira por toda Europa en la que un camión-laboratorio muestra la nueva oferta de Philips, esta compañía muestra sus nuevos periféricos con soporte para USB .

Entre la amplía oferta de Philips en este campo cabe mencionar los sistemas de altavoces DSS350 y DSS370 que, en combinación con Windows 98, permiten prescindir de todo tipo de controladores y conmutadores . Otra de las características de estos altavoces es la función Incredible Surround, mediante la cual se logra un sonido tridimensional . Asimismo, Philips introduce en el mercado una videocámara para PC con soporte USB a través con la que se elimina la necesidad de conectar una tarjeta de captura de vídeo . Esta cámara es compatible con el estándar de vídeo CIF, cuenta con un ritmo de captura de 15 cuadros por segundo y elimina todo el cableado habitual, ya que la cámara se alimenta directamente a través del USB .

Transceptor USB por infrarrojos

Finalmente, Philips ha desarrollado unos transceptores y receptores USB de infrarrojos que permiten comunicar, de forma sencilla, un ordenador personal ( o cualquier otro producto interactivo multimedia ) , con todo tipo de controladores inalámbricos basados en el nuevo protocolo I/O USB . Otra de las características reseñables de éste transceptor es que gracias al protocolo bidireccional se puede controlar varios dispositivos simultáneamente sin que unos interfieran en el funcionamiento de los demás .

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break