Oviedo asume un proceso globalde renovación tecnológica

El ente cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros en esta materia

El Ayuntamiento de Oviedo ha triplicado su presupuesto destinado a Tecnologías de la Información hasta los 10 millones de euros con el objetivo de llevar a cabo una renovación tecnológica del Consistorio tanto hacia el interior (personal interno) como hacia el exterior (ciudadanos).

Conseguir una mayor transparencia en la gestión municipal y lograr la llamada ‘administración sin papeles’ son los dos objetivos de las diferentes iniciativas en materia TIC diseñadas por el Ayuntamiento de Oviedo y cuya puesta en marcha se producirá entre este año y 2009. Estas acciones son posibles gracias a la inversión realizada por el Consistorio en Tecnologías de la Información en el anterior cuatrienio. En 2004, se adjudicaba el primer contrato general de sistemas informáticos del Ayuntamiento con un presupuesto en torno a los 3,2 millones de euros, que contemplaba la renovación de las aplicaciones de backoffice (registro, gestión de padrón, y gestión tributaria, entre otras) y de la infraestructura de red, así como la creación del Centro de Atención al Usuario (CAU). Este último, señala Agustín Iglesias Caunedo, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento, “con el objetivo de dar servicio a los trabajadores municipales que, en la actualidad, suman más de 1.000 puestos de trabajo repartidos en más de 100 sedes”.

Nuevas miras
El pasado mes de marzo expiraba el germen de los proyectos arrancados por el Ayuntamiento en los últimos meses y de los que prevé que entren en producción a lo largo de 2009 y se convocaba un nuevo concurso, en esta ocasión dotado con 10 millones de euros, para llevar a cabo una renovación tecnológica del Consistorio de aquí a 2012. El nuevo contrato amplía competencias e importancia respecto al anterior. Así, recoge la renovación de todo el equipo de microinformática –600 monitores TFT, 400 terminales WYSE, 200 PC– e impresión del Consistorio, estableciendo el pago por copia con el objetivo de racionalizar los costes de impresión y conseguir que el flujo de información y de trabajo sean mucho más rápidos. Este contrato también recoge la compra de licencias Microsoft, Autocad y Citrix, que, junto con el trabajo de backoffice realizado durante los últimos cuatro años, “sienta las bases para convertir el teletrabajo en una realidad. De este modo, en situaciones concretas, los técnicos municipales podrán trabajar desde su domicilio favoreciendo entre otros aspectos la conciliación de la vida familiar con la laboral”, puntualiza Iglesias.
Desde el punto de vista de las aplicaciones, el Ayuntamiento ya tiene en funcionamiento el perfil de contratante y trabaja en nuevos servicios que complementen la actual oferta de servicios on-line del Consistorio que básicamente abarcan la emisión de empadronamientos, acreditación de residencias, IBI, protocolos y gestiones de uniones de hecho o licencias. En este sentido, el Ayuntamiento ultima la puesta en producción de una herramienta de gestión de expedientes transversal que dé servicio a todos sus departamentos y que, una vez implantada, se amplíe al ciudadano, de forma que éste pueda consultar el expediente en tiempo real y registrarlo telemáticamente. Algo que será posible a lo largo de 2009 gracias a la implantación de la firma electrónica, como paso imprescindible hacia el expediente electrónico y hacia una Administración sin papeles.
También se va a implementar una intranet corporativa, concebida, en palabras de Iglesias, “como un portal del empleado”, que facilitará el día a día de la actividad laboral en el Consistorio, favoreciendo la cooperación, comunicación e interoperabilidad entre sus distintos servicios. “Con esta nueva forma de comunicación, pretendemos, además, eliminar el papel en la gestión interna de nuestro personal y hacer más ágil cualquier tipo de trámite relacionado con sus vacaciones, nóminas o días de permiso”, señala el primer teniente de alcalde.
Otro gran proyecto en el que se encuentra inmerso el Ayuntamiento es el relacionado con la seguridad de la información. En el medio plazo, se prevé implantar un sistema de réplica on-line de información que permitirá al Consistorio cumplir con lo establecido en la LOPD sobre la obligación de la Administración de velar y custodiar todos los datos de los ciudadanos que obran en su poder, al evitar tanto el acceso de terceros como la posibilidad de pérdida de información. Si bien el proyecto está en su fase inicial, la idea es abordar un proyecto integral para el todo el Ayuntamiento. Hasta la fecha, el cumplimiento de las exigencias de la LOPD se había restringido a determinados ficheros.


Inversión en capital humano
---------------------------------------
Aparte de la actualización tecnológica de los sistemas y herramientas, el Ayuntamiento tiene un plan de formación anual con el objetivo de actualizar permanentemente los conocimientos de los funcionarios, tanto en el ámbito de las habilidades sociales para mejorar el servicio de atención al público, como en el manejo de aplicaciones informáticas, con cursos de ofimática o formación en el manejo de aplicaciones específicas asociadas a las necesidades de su servicio. Además, la implantación de cualquier nueva aplicación conlleva también la realización de un proceso de formación para los trabajadores que vayan a hacer uso de ella.


Ubicación: capital del Principado de Asturias
Población: 224.090 habitantes
Superficie: 186,65 km2
Sector: servicios

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break