Optimizar recursos

Con la recesión, los CIO quizás se van a ver obligados a replantear su planificación de adquisiciones. A unos se lo impondrán y otros tomarán la iniciativa para definir prioridades de inversión, sin que ello perturbe la extraordinaria aportación que tienen que transmitir al buen funcionamiento de las líneas de negocio de sus empresas. Asimismo, les conviene –algunos ya están dando los primeros pasos– elaborar los correspondientes informes para conseguir optimizar la utilización de sus actuales recursos. Cada CIO, en su variado campo de actuación, tiene que pensar en la posibilidad de alcanzar ahorros mejorando, al mismo tiempo, el servicio. En esta línea puede encontrarse Aena ya que, contemplando la situación de sus muchos aeropuertos pequeños –donde, conforme aumenta la complejidad del software, no disponen de recursos para mantener los sistemas, siendo, cada año, las licencias más caras y las comunicaciones más baratas y seguras– su apuesta puede ir encaminada, a ahorrar y mejorar el servicio, a centralizar todas las aplicaciones –en principio las que no requieran un uso intensivo de red– en los Servicios Centrales, y darles servicio desde éstos. Como consecuencia, mantendrían equipos locales en los aeropuertos grandes, con personal dedicado, y el equipamiento de ofimática –servidores de ficheros, impresión, etc.– en todos los aeropuertos. Contemplando la infraestructura de servicios críticos bajo Unix y las aplicaciones de oficina en Windows de Aena, ésta tendrá que plantearse, a medio plazo, la renovación de los equipos Unix instalados, analizando la posible evolución de las plataformas hacia Linux puesto que los nuevos sistemas y la renovación de los SCO ya los están desplegando sobre ese sistema. Sin embargo, a medio plazo, tendrán que definir la nueva plataforma y recompilar todas las aplicaciones críticas. Pero, como se trata de un usuario donde los temas se analizan y debaten en profundidad, se contrasta la eficiencia de soluciones ya en funcionamiento en otros usuarios y se procura conocer referencias destacadas, no se precipitarán al estudiar las medidas a adoptar ante el continuo incremento del coste del software –que ya supera el del hardware– sin descartar ninguna alternativa.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break