Optimizar los procesos de negocio con comunicaciones unificadas

Hoy en día viajamos, nos ausentamos de las oficinas, nuestros equipos de trabajo se encuentran dispersos y desempeñamos parte de nuestra labor alejados de nuestros compañeros y supervisores. El uso de mecanismos de comunicación ágiles y en tiempo real, pueden convertirse de este modo en factor clave para la consecución de un negocio. Los sistemas de Comunicaciones Unificadas (CU) permiten agilizar los tiempos de respuesta significativamente, facilitándonos el establecer la comunicación en cualquier momento, desde cualquier lugar y usando para ello distintos dispositivos y canales.
El beneficio clave de las CU es, sin duda, la presencia integrada. A medida que los equipos se dispersan geográficamente, conocer el estado de presencia se vuelve esencial para poder determinar cómo y con quién poder trabajar conjuntamente. Con estas herramientas es posible localizar a compañeros mediante un único número de teléfono o una dirección de Internet. Esta convergencia de las comunicaciones en el puesto de trabajo tiene como consecuencia directa el aumento de la productividad y eficiencia de los trabajadores y, a su vez, una reducción de las horas laborales improductivas por los intentos fallidos tratando de comunicarnos y colaborar con las personas o equipos de trabajo necesarios.
Las CU se convierten así en un mecanismo de comunicación altamente efectivo que reduce el coste y el tiempo asociado al uso y gestión de las tecnologías de colaboración actual.
Para que esa convergencia se realice de manera eficiente es necesaria una solución de CU que integre aplicaciones de correo electrónico, colaboración documental, mensajería instantánea y aplicaciones de comunicaciones propiamente: telefonía, mensajería de voz, audioconferencias, videoconferencias y conferencias web. Para crear la visión de CU aplicable a la empresa es necesario entender la tecnología en su contexto y mostrar su relevancia teniendo presente cómo puede ayudaros a mejorar los procesos del negocio, la productividad y teniendo claros los beneficios a obtener. Además, es importante realizar una evaluación del estado actual de la infraestructura de la empresa para determinar qué impacto tendrán estas nuevas tecnologías y centrarse en obtener una mejor manejabilidad y seguridad sin olvidar el hecho de proporcionar los servicios adicionales a trabajadores que por motivos laborales están en constante movimiento. A pesar de que la tecnología de comunicaciones unificadas es sencilla de aprender y utilizar, siempre es recomendable disponer de un buen plan de formación y soporte.


* Ricard Piñol es director de soluciones de infraestructura y seguridad de Avanade Spain.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break