Operar en los mercados de valores en tiempo real
Un desarrollo a medida para el broker online de Inversis
Inversis es un grupo de servicios financieros que inició su actividad como broker online. Opera en 20 mercados nacionales e internacionales y se caracteriza por haber adoptado desde sus inicios una estrategia multicanal que implica, además de trabajar a través de la Red, la conexión a un call-center que da servicio 24x7 y una red de sucursales (la primera de ellas se ha abierto en la calle Velázquez, 95, Madrid). El proyecto, que vio la luz el pasado mes de abril, surgió por iniciativa de cinco socios: Caja Madrid, Banco Zaragozano, El Corte Inglés, Terra e Indra. Entre sus planes de expansión se encuentra el lanzamiento del primer banco online independiente de España durante la primavera del año 2002. Esta nueva actividad implica ofrecer servicios bancarios como cuentas corrientes, cuentas de alta remuneración, depósitos, tarjetas, cheques y transferencias.
Un broker online es un intermediario entre el cliente y los mercados de valores nacionales e internacionales que opera en dos ámbitos: renta variable y fondos de inversión. En el apartado de renta variable ofrece a los clientes la posibilidad de comprar acciones en cualquier mercado en tiempo real. “Un cliente de Inversis interesado en adquirir acciones de una compañía puede tenerlas en menos de un minuto en su cartera”, comenta Francisco Margarite, director de TI de Inversis “ya que ponemos a su disposición a través de la web todos estos activos”. En segundo lugar, a través de la operativa de fondos de inversión, “los clientes acceden a más de mil fondos, así como a un sistema que permite buscar el fondo que mejor se adapta a su perfil de inversión. Una vez seleccionado el fondo, el cliente puede suscribirlo o reembolsarlo en pocos segundos a través de la Red”, detalla el director de TI de Inversis. Ambas operativas se acompañan de una cartera de servicios adicionales de valor añadido, como son, por ejemplo, análisis de los valores de renta variable con información sobre la actividad de las compañías, sus resultados, niveles de ingresos, etc. Asimismo, Inversis cuenta con un archivo de fichas de los fondos de inversión en las que se indica cuál ha sido la rentabilidad acumulada del último año, cuáles son las previsiones de futuro, etc. Los clientes también encuentran en Inversis apoyo a sus decisiones financieras a través de las recomendaciones que incorporan sus analistas diariamente sobre acciones y fondos de invesrión ajustadas a su perfil.
Desarrollo en tiempo récord
La participación de Indra en este proyecto se ha llevado a cabo desde dos frentes: por un lado, como socio inversor y, por otro lado, como socio tecnológico involucrado en el desarrollo de todas las plataformas y sistemas necesarios para asentar la infraestructura de este broker online. Así lo explica Francisco Margarite, quien detalla: “Indra ha contribuido en la creación de Inversis, tanto desde el punto de vista de los aplicativos que se han llevado a Internet como de la definición e implantación de la arquitectura técnica que soporta esta operativa”. Y en este sentido, añade que el desarrollo de la infraestructura tecnológica de Inversis logró completarse en un tiempo récord: “Comenzamos a trabajar en junio en el diseño de la operativa de la plataforma y tan sólo nueve meses después estaba disponible y lista para trabajar al 100%”. En opinión de Margarite, uno de los factores que han propiciado la consecución de este reto ha sido “la experiencia y el “know-how” en los entornos financieros aportado por Indra, así como un equipo de 130 profesionales técnicos que han colaborado estrechamente con nuestros profesionales para construir esta solución”.
Elementos diferenciales
De esta forma, el máximo responsable de sistemas de información de Inversis relata que, cuando se comenzó a trabajar en el diseño y planificación de los servicios que había que poner a disposición de los clientes para diferenciarse de la competencia, se constató que una de las claves fundamentales era tener un servicio 24x7, por lo que todas las soluciones se han desarrollado con el objetivo de dar un soporte 24x7 tanto desde el punto de vista de infraestructura como desde el punto de vista de aplicaciones. En segundo lugar, otros dos aspectos que guiaron el diseño de la infraestructura tecnológica fueron, de acuerdo con Margarite, “ser los mejores en términos transaccionales, es decir, poder acceder a los mercados de valores en el menor tiempo posible, y construir un sistema integrado en el que toda la información estuviera consolidada de tal forma que el cliente no percibiera ninguna diferencia entre las operativas de fondos de inversión y de renta variable a la hora de realizar operaciones”. Con el objetivo de satisfacer estos requisitos dio comienzo una estrecha colaboración entre Indra e Inversis, ya que no se encontró ninguna solución financiera paquetizada en el mercado que se ajustará al negocio de un broker online. De acuerdo con el directivo de Inversis, esta labor se ha estructurado en dos vertientes: definir toda la arquitectura técnica, por un lado, y ponerla en marcha, por otro. Para definir la arquitectura técnica, comenta Margarite, “se ha utilizado la tecnología de Sun Microsystems en todo el frontal de Internet, mientras que la parte de servicios de back-end y soporte de bases de datos –que es Oracle- está basado en arquitectura de HP”. En segundo lugar, para poner en marcha toda la infraestructura, Indra ha aportado un equipo de desarrollo para trabajar en el portal de Internet y en todos los servicios de back-office que soportan la operativa. Este grupo de profesionales está organizado en tres equipos: uno dedicado al frontal de Internet desde el punto de vista transaccional; otro para la elaboración de contenidos de cotizaciones, de noticias, de análisis, etc; y un último equipo que se ha dedicado al desarrollo de los servicios de back-office, lo que suma en total unas 130 personas trabajando en el proyecto. Actualmente y, como resultado de la ampliación de la actividad de Inversis hacia el negocio bancario, ambas organizaciones afrontan un nuevo reto tecnológico: integrar la nueva operativa bancaria en la infraestructura de sistemas implantada actualmente en la entidad. Para ello, tal y como confirma Margarite, “la colaboración y la experiencia en entornos financieros de nuestro socio Indra será un factor fundamental, tanto en la actualización de la plataforma con más servicios para la actividad de broker, como en la integración de la operativa bancaria en esta primera plataforma y la creación del frontal bancario de Internet”.