Olicom aporta alta velocidad con CrossFire 8601Token Ring

Dentro de su estrategia ClearStep

Como ya adelantó Computerworld en su edición número 741, la compañía Olicom ha desarrollado una nueva estrategia, denominada ClearStep que pretende aportar alta velocidad a las redes Token Ring. El desarrollo de esta estrategia se complementa con el diseño y lanzamiento de una serie de productos entre los que cabría destacar, en primer lugar el conmutador CrossFire 8601 Token Ring Desktop, específicamente diseñado, según han señalado fuentes de la compañía, para aportar conectividad al desktop. Semejante al CrossFire 8600, que fue presentado en el mercado el pasado mes de septiembre, el 8601 utiliza, por primera vez, circuitos integrados de aplicación específica, (ASIC) de la industria especialmente diseñados para redes Token Ring, lo que le aporta un alto nivel de funcionalidad e integración.

Tecnología heredada

Mientras que el modelo 8600 ofrece una alta velocidad de unión con una red ATM, el 8601 esta diseñado para reemplazar a los hubs Token Ring que están instalados actualmente. De hecho el CrossFire 8601 ha sido diseñado para reemplazar al hub compatible IBM CAU/LAMs, con lo que convierte a las redes Token Ring en una solución plug and play.

El 8601 incorpora 20 puertos simples de conmutación, soporte full duplex y VLAN, así como soporte SNMP y RMON.

Con estos nuevos equipos, Olicom ha mantenido la tecnología heredada de Crosscom, empresa que adquirió hace unos meses, pero mejorando la facilidad de instalación y de utilización de sus productos. Otros dos lanzamientos de la compañía dentro de ClearStep son el CrossFire 8400 Fast Ethernet ATM, y el CrossFire 8420 Fast Ethernet Switch. Ambos productos se constituyen como una vía de migración para usuarios que trabajando con redes Token Ring quieren migrar a Ethernet o ATM. Con este conmutador se preservan las inversiones realizadas y no es necesario tirar los equipos e infraestructuras con las que ya cuentan.

Y por último, otra de las novedades de Olicom es el ClearSight, el primer software de gestión y administración de red abierto y que se incluyen en todos los productos de la estrategia ClearStep. Se basa en una plataforma estándar, en concreto HP OpenView, y es una solución de gestión de redes completa con una serie de características especializadas como la utilidad de configuración gráfica, herramientas de diagnostico avanzadas, de monitorización, y funciones de reporte, todo ello destinado asegurar la máxima actualización y simplificación de la gestión de las redes conmutadas.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break