"Nuestro eje difer encial es la apuesta por el Inter net transaccional"
Juan José Pradales, Responsable del Centro Experto de Internet de IECISA
Bajo el lema “Innovando en Nuevos Escenarios”, la compañía Informática El Corte Inglés (IECISA), presentó oficialmente el pasado mes de marzo su iniciativa específica dirigida al mundo Internet, que se recoge en la denominación iecinet. “La iniciativa iecinet no es otra cosa que el esfuerzo de IECISA a través del cual tanto nuestros clientes, como el mercado de TI, conocieran nuestro potencial en el entorno de lo que se puede encuadrar bajo el paraguas de Nueva Economía. IECISA está involucrada en proyectos de nuevas tecnologías realmente ambiciosos, y esto es algo que no se conocía; de hecho, muchos de nuestros clientes se sorprendieron de ello, tanto que a raíz de la “puesta de largo” de iecinet registramos un significativo éxito comercial”, asegura Juan José Pradales, Responsable del Centro Experto de Internet de Informática El Corte Inglés. En este sentido, Juan José Pradales insiste en que iecinet no es más que una iniciativa -y no una empresa-“estamos hablando de una iniciativa de IECISA a través de la cual canalizamos y agrupamos todos los esfuerzos y desarrollos en Nuevas Tecnologías”. “Es un intento por diferenciar aquellos proyectos que recaen bajo lo que se puede denominar informática tradicional de aquellos otros más relaciones con conceptos como CRM, portales corporativos... Aún así, dentro de iecinet existe otra inquietud y es estructurar y lanzar un mensaje a nuestros clientes a través del cual entiendan el alcance de estas nuevas tecnologías y cómo pueden afectar a sus respectivos negocios. Para ello hemos diferenciado tres tipos de competencias: la primera que recoge todas las labores relacionadas con e-consulting; otra que se identifica con la tecnología, nuestra gran baza, y una tercera, que encuadra aspectos relativos a la creatividad”. En lo que respecta a los retos que se ha planteado IECISA con iecinet, Juan José Pradales asegura que “nuestro reto no es otro que evolucionar de acuerdo a las necesidades de nuestro clientes. Creemos en un nuevo mundo de aplicaciones dirigidas por y para el cliente”.
Insistiendo en el nacimiento de la iniciativa iecinet que se produjo en un momento en el que todas las compañías ya habían lanzado sus diferentes estrategias para Internet, Juan José Pradales explica que “no se trata de una respuesta tardía, es más bien una apuesta meditada. Nunca nos ha preocupado ser los primeros, y sí el lanzar un mensaje respaldado por una estrategia de soluciones potente y coherente”. A pesar de ello, y según destaca Pradales, “la puesta en marcha de iecinet surge porque de alguna manera desde Informática El Corte Inglés percibíamos que en nuestra estrategia existían ciertas carencias, más de imagen que de producto. IECISA aunque dispone de más de 400 profesionales dedicados a proyectos de nuevas tecnologías, no era apreciada en el mercado como una compañía encuadrada dentro del paraguas de la nueva economía, y por el contrario, sí consideraba a empresas que operaban en segmentos como el diseño gráfico. Esta constatación nos impulsó a lanzar un mensaje al mercado, pero un mensaje que está respaldado por nuestra realidad como compañía, y por nuestras capacidades, demostrables a través de más de 400 profesionales dedicados en su gran mayoría a tareas de consultoría, integración y desarrollo”. De acuerdo con esta afirmación, Pradales asegura que “estamos involucrados en el proyecto de mayor envergadura que en el área de B2B se está llevando a cabo en España: la portabilidad numérica. Un proyecto que sincroniza las aplicaciones de 70 operadores, y que se ha desarrollado con soluciones nuestras”.
Factor diferencial
Dentro de la estrategia de iecinet, y teniendo en cuenta que opera en un segmento de gran competitividad, Juan José Pradales afirma que el factor diferencial respecto a otras ofertas del mercado se sitúa en que “nosotros nos hemos posicionado en el mundo de Internet o las nuevas tecnologías como una evolución natural de la informática tradicional. Por eso en IECISA creemos en el Internet transaccional y en el servicio integral al cliente, y por su supuesto, no apostamos por la Internet estática”. Otro diferencial se sitúa en el segmento de los ERPs, un concepto que surgió en los años 80, y que las empresas los implantaron con un objetivo claro: el incremento de productividad en el backoffice. “En cambio, nuestro objetivo es ir un poco más allá, ya que teniendo en cuenta que son aplicaciones direccionadas de dentro hacia fuera, nuestro reto es intentar llegar al concepto de customer driven; que sea el cliente el que se defina su servicio. Estamos hablando de aplicaciones más dirigidas por el usuario, y es aquí donde se encuentra el reto de este nuevo mundo”.
Claves del proyecto
Cuando iecinet aborda un proyecto, la primera tarea que aborda es la definición de un framework tecnológico, “y para ello el paso ineludible es que el backoffice tradicional esté integrado”. Otro elemento clave de los proyectos desarrollados bajo el prisma de la nueva economía es la seguridad, “en IECISA diferenciamos entre seguridad perimetral, seguridad de redes, firewalls, VPNs, encriptación..seguridad transaccional orientadas a las PKIs, etc. Estamos hablando no ya de un requerimiento clave de un negocio, sino de un posibilitador del comercio electrónico. En este sentido, disponemos ya de experiencias realmente ambiciosas como, por ejemplo, el proyecto desarrollado para el Ministerio de Justicia, enfocado al intercambio de información entre jueces y procuradores”. Otra de las características de este tipo de proyecto se basa en que “no estamos hablando de proyectos en bloque y estáticos como en la informática tradicional, sino que nos enfrentamos a proyectos cambiantes que hay que revisar continuamente; y aunque su desarrollo sea a largo plazo, el goteo de aplicaciones nuevas es continuo”. Dentro de cualquiera de los proyectos abordados por IECISA surge la figura del socio tecnológico, “es algo que siempre ha estado presente en la estrategia de IECISA. No se trata de implantar una solución, sino de resolver problemáticas y generar nuevas formas de hacer negocios. En este sentido, la figura de socio tecnológico que asumimos supone un compromiso altísimo de toda la compañía con ese cliente. De hecho no hay que olvidar nuestra imagen de marca El Corte Inglés: El cliente es lo primero, y realmente es así. Todo lo que hacemos es por y para el cliente”.
Sectores
La diferenciación más que por presencia en los diferentes sectores, es por tipo de proyecto. Por ejemplo, la Administración Pública está embarcada en muchos proyectos de Internet enfocados hacia el ciudadano, y está invirtiendo mucho en este tipo de proyecto, y “la razón podría situarse en la rápida y alta repercusión en la sociedad, y por eso los políticos intentan rentabilizarlos al máximo. En cambo en el sector privado, y sobre todo teniendo en cuenta la recesión que afecta a una gran mayoría de las empres