Natural Microsystems apuesta por la implantación de la telefonía IP

Nueva oferta de hardware y software basada en su estrategia Open Telecommunications

Natural Microsystems ( NMS ) ha presentado la renovación de su estrategia corporativa que contempla apuestas como la implantación de la telefonía IP o la penetración de su tecnología denominada Open Telecomunications en la red telefónica conmutada pública ( PSTN ) . Arquitecturas abiertas o una oferta basada al 100% en las alianzas con sus partners, son otras de las líneas maestras presentadas por la compañía . En esta línea, NMS ha presentado nuevos soluciones en el área de hardware y software, donde destaca su pretensión de cubrir el nicho de mercado que representa la telefonía IP en el entorno NT . Informa desde Boston Carolina Miyata .

Tres son los puntos en los que basa NMS su nueva estrategia: arquitecturas abiertas, oferta de alto valor y actuación basada al 100% en las relaciones con sus partners ( tanto fabricantes de productos originales u OEM, como fabricantes de software independientes y distribuidores de valor añadido ) . Open o arquitecturas abiertas incluye la contemplación de las plataformas estándar ISA o Compact PCI, los estándares establecidos en el mercado como MVIP, ECTF, TAPI o ANSI y la independencia del sistema operativo con la disponibilidad de soluciones para Windows NT, Unix y OS/2 . Respecto al citado alto valor, NMS pretende ofrecer altas capacidades y rendimientos, soporte de conmutación sofisticado e integración global en red . La compañía, cuya oferta se diversifica en las áreas netwok y la dirigida a empresas, considera que el negocio actual se encamina a disponer de infraestructuras de telecomunicaciones basadas en plataformas PC, tras haber superado el inicio de suministro de aplicaciones propiamente . Es en esta línea donde NMS enmarca su apuesta por la telefonía IP . Así lo ha explicado Brought Turner, cofundador de NMS, al afirmar que “la telefonía IP cambiará el mundo de las telecomunicaciones . La telefonía en red está actualmente obsoleta y

factores como la flexibilidad que otorgan nuevas aplicaciones ( compartición de datos, vídeo, . . . ) y la velocidad de paquetización mejorarán con la implantación masiva de la telefonía IP” .

En el área de hardware, la oferta de NMS incluye la familia de productos CompactPCI que, según fuentes de la compañía, hará posible el desarrollo de PCXs basados en PC más sólidos y de alta disponibilidad, gateways IP y servicios de red integentes basados en un servidor Windows NT de Microsoft y Unix . En concreto, las tarjetas CompactPCI AG Quand 1T y E1 son las primeras tarjetas CompactPCI que soportan la función “hot swap” para plataformas Windows NT y Unix . La especificación CompactPCI “hot swap” defina un proceso de inserción y extracción de tarjetas sin que afecte de manera adversa a un sistema de funcionamiento . En cuanto al software, NMS ha presentado CT Access, una API de telefonía dirigida a unificar los servicios de voz, fax y reconocimiento de voz, hasta ahora recogidas por tres APIS diferentes, bajo el soporte único de la familia de tarjetas Alliance Generation de NMS .

Por otro lado, la compañía ha anunciado el acuerdo conjunto alcanzado por sus clientes Bay Networks y Netspeak, cuyos desarrollos se basan en su tecnología, por el cual ofrecerán soluciones completas de voz y fax sobre IP .

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break