Nat Systems realiza una experiencia real de C/S con acceso a host

NatStart conecta al banco Crèdit Du Nord con su host central desde Madrid

Basándose en su plataforma de desarrollo NatStart, Nat Systems ha presentado en España una demo real del método de generación cruzada que la compañía ofrece a partir de esta plataforma, con acceso a entornos host. El modelo de acceso y proceso de los datos, cliente/servidor. Los programas de la entidad bancaria francesa Crèdit Du Nord fueron ejecutados directamente en entornos MVS de IBM, contra host real, generando transacciones CICS pero encaminando los datos a un PC basado en Windows.

Para la generación de pantallas alfanuméricas, Nat Systems conectó en vivo un ordenador personal con el host remoto del banco de París. La compañía quiso mostrar así las capacidades de portabilidad y escalabilidad de NatStart, una plataforma de diseño y desarrollo para plataformas corporativas basada en arquitectura cliente/servidor.

"El requerimiento de las grandes compañías en conseguir particionar sus aplicaciones de la forma más flexible, para optimizar su arquitectura", señaló durante la demostración Ollivier Dellembach, presidente de Nat Systems, que dejó paso al equipo técnico del propio banco francés, encargado de establecer la conexión y acceder a los datos. La aplicación en concreto se refería a un extracto de una base de datos con movimientos y transacciones bancarias por parte de un determinado espectro de clientes.

A través de un interface de tipo Windows, diferentes iconos y ventanas de diálogo guiaban al usuario a través de los diferentes conceptos, con la posibilidad de establecer vínculos dinámicamente en los parámetros de la búsqueda, asignando diversos criterios y, si procede, modificar estos datos mainframe.

NS-DK/NatStart es una herramienta que ofrece al usuario una plataforma independiente del entorno de explotación a nivel de bases de datos, interface de usuario, sistema operativo, comunicaciones y sistema de monitorización de transacciones. El producto permite generación para para servidores OS/2, Windows NT, Unix, AS/400 y VMS, entre otros. En la demostración que se realizó por parte de Crèdit Du Nord (una entidad financiera con un presupuesto anual en tecnologías de la información superior a 12.000 millones de pesetas), el entorno elegido fue MVS, por considerarse como el más robusto y, a la vez, el más complejo en cuanto al aprovechamiento de la tecnología mostrada.

Asimismo, las soluciones desarrolladas por el propio departamento de TI del usuario ofrecerán un soporte añadido a la toma de decisiones, al establecer un marco de usuario final conectado a la información más crítica de la compañía.

Arquitectura NatStart: 3 niveles

NatStart permite generar procesos con acceso a host vía cliente/servidor en tres niveles. El gráfico adjunto muestra una implantación de este tipo.

- Servidor central

- Servidor Unix (depart.)

- 5 a 50 estaciones (modo transac.)

- LAN

- Puestos cliente (PCs, estaciones)

- 100 a 2000 conexiones Q/R

- WAN

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break