Nace el consorcio Open Applications Group
Para integración de aplicaciones abiertas
Organizado por nueve compañías de software dedicadas al desarrollo de aplicaciones corporativas, la industria cuenta desde la pasada semana con una nueva organización que luchará por avanzar en el proceso de estandarización en el camino hacia los sistemas abiertos.
Con la denominación de Open Applications Group (OAG), esta nueva agrupación tiene como objetivo básico el de potenciar la integración de aplicaciones abiertas mediante el desarrollo de estándares industriales. Dichos estándares deberían permitir a cualquier aplicación interoperar con otra que esté conforme a las especificaciones que el propio consorcio vaya desarrollando, testeando y aprobando.
En un primer momento, los trabajos de la OAG se orientarán al mundo de las aplicaciones corporativas. Sin embargo, el objetivo final es bastante más ambicioso, y consiste en establecer estándares que permitan que todas las funciones claves de una aplicación estén disponibles a los usuarios sin necesidad de interfaces especiales.
La OAG trabaja en estrecha colaboración con otros grupos como el Object Management Group (OMG), organización industrial que desarrolla especificaciones para la programación orientada a objetos.
Todos los miembros fundadores de OAG comparten el mismo propósito: ofrecer una mayor elección a sus clientes. Al fomentar la integración de aplicaciones abiertas y la conectividad, éstos afirman que los clientes podrán escoger las mejores aplicaciones. El resultado consistirá en costes más bajos y en más libertad de elección para nuestros clientes, ha manifestado Paul Margolis, Presidente de OAG.
Empresas fundadoras de OMG
- American Software
- Oracle
- Peoplesoft
- SAP
- The CODA Group
- Dun & Bradstreet Sofware
- J.D. Edwards & Co.
- Marcam Corporation
- Software 2000