Microsoft y Sun se enfrentan en el Symposium/ITExpo

Organizada por Gartner Group

La Conferencia Symposium/ITExpo que anualmente organiza la consultora Gartner Group se ha convertido en esta edición en el escenario de la tensión que vive el sector mundial de TI y en el marco del enfrentamiento entre Microsoft y Sun. De hecho, Microsoft asistió a la Conferencia de Gartner Group con un mensaje de concordia que sorprendió inicialmente: “Microsoft ha aprendido que debe mejorar la forma en que se relaciona con sus partners y sus competidores”, aseguró Steve Ballmer, CEO de la compañía, quien reconoció en su presentación que Microsoft “necesita hacer un esfuerzo” y asegurarse de ser un buen partner para aquellos que colaboran con Microsoft. La cooperación es clave para sobrevivir en la industria de las Tecnologías de la Información”, explicó el número dos de Microsoft, que expresó públicamente el deseo de la compañía de ser contemplado por la industria de manera más positiva.
Como refrendo de sus palabras, Ballmer explicó que se ha reunido recientemente con Oracle e IBM –dos de sus principales competidores- para tratar problemas comunes.
Pero pese a las buenas intenciones declaradas por Ballmer, los ataques de éste a la estrategia de Sun Microsystems demuestran que el mensaje de concordia no es universal. Así, y a preguntas sobre la iniciativa Liberty Alliance Project liderada por Sun para competir con el servicio de autentificación Passport de Microsoft, Ballmer afirmó que la propuesta de Sun “tiene cero posibilidades de tener éxito” y calificó el proyecto como “una locura”. El CEO de Microsoft también arremetió contra Sun para explicar porqué no se ha incluido Java Virtual Machine (JVM) en su nuevo sistema operativo Windows XP: “No hemos podido continuar el desarrollo por un acuerdo extrajudicial firmado con Sun en enero de este año; pero nos encantaría incluir JVM en Windows XP si Sun colaborara”, aseguró.
La respuesta de Scott McNealy, Presidente y CEO de Sun Microsystems, no se hizo esperar; en su intervención en el ITExpo, un día después de Ballmer, McNealy defendió el Liberty Alliance Project –“Yo nunca podría estar contra la Libertad”, proclamó- y aseguró que Passport es un intento de Microsoft por construir el mayor directorio del mundo y obtener beneficios vendiendo la información de sus clientes. El proyecto de Sun, según McNealy, deja el control de los datos en manos de cada compañía participante en el consorcio, explicó McNealy, que aseguro que Microsoft también había sido invitada a participar en él.
Respecto a las quejas de Steve Ballmer por la ruptura del acuerdo en torno a Java Virtual Machine, McNealy fue mucho más explícito: “Vamos Steve; ven aquí y yo mismo firmaré otro acuerdo de licencia para incluir Java Virtual Machine en Windows XP... siempre, claro está, que Microsoft se comprometa a respetar los términos del acuerdo”, afirmó el Presidente de Sun en tono desafiante.
Precisamente la nueva versión del sistema operativo de Microsoft fue también blanco de las críticas de McNealy: “La principal innovación en Windows XP es una `puerta trasera´ que permite a Microsoft obtener todos los datos almacenados en el PC”, afirmó.
Scott McNealy también tuvo tiempo para opinar sobre la fusión de HP y Compaq: “La unión de estas dos empresas elimina dos competidores del mercado de sistemas empresariales”, afirmó. Según el Presidente de Sun, ambas compañías han tirado la toalla en lo que se refiere a sus arquitecturas de informática empresarial: “Compaq es un simple revendedor de plataformas Wintel”, indicó, criticando de paso la estrategia de Intel en torno a Itanium, calificado por McNealy como Itanic, en referencia al Titanic y a su hundimiento. También calificó la estrategia .NET de Microsoft como la estrategia .NOT y acusó a IBM de no tener una estrategia definida y de complicar innecesariamente la estructura de Sistemas de Información de sus clientes para proporcionar negocio a IBM Global Services.

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break