Microsoft elimina de su sistema operativo MS-DOS 6.2 la utilidad DoubleSpace

Por orden del juez que instruye su litigio con Stac Electronics

Todos los usuarios que adquieran a partir de ahora el sistema MS-DOS de Microsoft habrán de conformarse con una versión, la 6.21, que no incluirá la utilidad de compresión de ficheros DoubleSpace. La compañía que preside Bill Gates se ve estos días obligada a eliminar dicha utilidad de su sistema operativo, tras la resolución a este efecto que se ha producido días atrás en un tribunal de Los Angeles (California), en la instrucción del litigio que enfrentaba a la propia Microsoft con Stac Electronics, de la que ya informaba COMPUTERWORLD semanas atrás en esta misma sección (ver num. 567).

El juez ha encontrado culpable a Microsoft por un delito de apropiamiento indebido de dos patentes de Stac sobre productos de compresión, por lo que la firma de Gates tendrá que pagar, además 120 millones a la compañía creadora del Stacker.

Por su parte, distintos ejecutivos de Microsoft aprovecharon la reciente celebración de la Conferencia WinHEC (Windows Hardware Engineering Conference) para explicar a los medios de comunicación cual es la situación en la que queda el producto: según estos representantes de la firma, la incidencia de la resolución judicial en la utilización de MS-DOS por parte de los usuarios será mínima, dado que DoubleSpace era utilizado por manos de un 20% de los usuarios del sistema (aseveración ésta que contrasta con las declaraciones realizadas hace algunos meses, según las cuales el nivel de utilización sobrepasaba el 60% del total de usuarios).

En cualquier caso, los usuarios actuales de la versión de MS-DOS con DoubleSpace incluido podrán seguir utilizándolo, si bien Stac Electronics ha pedido a los tribunales que sean retiradas de la circulación todas aquellas copias que se han comercializado desde el día 1 de febrero.

Stac, hallado culpable también

La gente de Stac, sin embargo, tampoco ha salido indemne tras la resolución judicial, ya que ha sido hallada culpable por utilización indebida de una serie de drivers desarrollados por Microsoft y que han sido incluidos en la versión 4.0 de Stacker, presentada hace dos semanas.

Por ello, la firma que preside Gary Clow ha sido obligada por los tribunales a pagar a Microsoft una cantidad de 13,7 millones de dólares a la firma del Windows, si bien la balanza se inclina a su favor por un montante de 116,3 millones de dólares aún. Asimismo, Microsoft pretende también que Stac abandone la comercialización de estos drivers de su nueva versión, punto éste que aún no ha sido confirmado por los tribunales.

Por último, destacar las declaraciones de Gary Glow respecto a una posible solución, según la cual Microsoft podría comercializar, previo acuerdo, el Stacker de su compañía en la siguente versión de MS-DOS.

Más datos sobre los planes para Chicago y Daytona

También en el marco de la Conferencia WinHEC, los representantes de Microsoft desvelaron planes concretos acerca de Chicago (nueva versión de Windows 3) y Daytona (nueva versión de Windows NT).

En cuanto al primero, aparecerá por fin en fase beta en Abril, en tanto que el producto final será comercializado a partir del último trimestre del año. La nueva versión de Windows 3 será compatible con la especificación Plug and Play.

Por su parte, Daytona estará disponible a partir de la segunda mitad de 1994, con un decremento considerable en su absorción de recursos como característica más destacada (tan sólo 12 MB de RAM serán necesarios según sus representantes).

Viñeta publicada el 20 de febrero de 1870 en La Flaca n.º 35 Tendencias

ny2 ACTUALIDAD

ny2 Sociedad de la información

Día de la Movilidad y el BYOD Coffee Break